Ya conocemos algunas de las novedades que llegarán en abril a Firefox 137, y son grandes noticias

Logo Firefox con update

Los creadores y desarrolladores de los diferentes navegadores web actuales, son totalmente conscientes de la importancia de sus proyectos. De ahí las constantes actualizaciones que nos envían, como por ejemplo sucede con Mozilla y su popular Firefox.

De hecho, podemos afirmar que para la mayoría de los usuarios es uno de los primeros programas que ponen en funcionamiento nada más encender sus equipos. Esto es algo que se hace extensible tanto a los ordenadores de sobremesa como a los dispositivos móviles. Pues bien, os contamos todo esto porque en estos momentos ya se están dando a conocer algunas de las importantes novedades que llegarán próximamente al nuevo Firefox 137.

La empresa responsable del programa está en pleno desarrollo de esta versión en concreto, que llegará a todo el mundo en el próximo mes de abril de 2025. Y es que aquí se han podido encontrar algunas interesantes mejoras que seguro encantarán a la mayoría de los usuarios habituales de este navegador en concreto. Os decimos todo esto principalmente debido a que el próximo Firefox 137 tendrá soporte nativo para la reproducción de vídeo con codificación HEVC/H.265.

Podemos afirmar que este es un importante avance en lo que se refiere al trabajo con estos contenidos multimedia por parte del navegador de Mozilla en Linux. Esta es una información anticipada que nos llega de la mano de sus desarrolladores antes del lanzamiento en abril del navegador Mozilla Firefox 137. Aquí, tal y como os contamos, la buena noticia es que será finalmente compatible con la reproducción de vídeo HEVC H.265 de forma acelerada en equipos con el sistema de código abierto. Todo ello utilizando la API de aceleración de vídeo VA-API, algo que llevan demandando los usuarios desde hace mucho tiempo.

La reproducción de vídeo mejorará en Firefox 137

Y es que debemos tener muy presente, algo que la mayoría sabéis ya de primera mano, que la reproducción de vídeos online desde el navegador cada vez es más habitual. De ahí que los diferentes desarrolladores, como sucede con Google, Mozilla o Microsoft, centren parte de sus esfuerzos en estas mejoras en concreto.

video firefox compresion

Gracias a la filtración de un nuevo conjunto de código fuente que llegará pronto a la mencionada versión del navegador, ya sabemos que habilitará la reproducción acelerada de HEVC mediante el controlador VA-API. También es importante tener en consideración que a su vez ese conjunto se podrá utilizar como rastreador de estado VA y otros controladores de la GPU en sistemas Linux. Igualmente, le podrá sacar provecho el driver de las gráficas de NVIDIA cuando se utilice una capa adicional.

Es significativo saber que a lo largo de los últimos meses muchos usuarios han demandado la compatibilidad con el vídeo HEVC directamente desde Firefox. También es importante tener presente que todo ello se produce después de que la propia Mozilla habilitara la reproducción HEVC acelerada en Windows a partir de Firefox 120. Esto se logró utilizando la biblioteca Media Foundation Transform o MFT.

Todo ello al margen de las diferentes novedades menores y correcciones que llegarán a esta versión en concreto del navegador y que conoceremos en el próximo mes de abril de primera mano.