Windows 11 bate un récord, pero no es nada bueno, ya es el sistema operativo más vulnerable

windows miedo

Parece que son muchas las razones que argumentan los usuarios de todo el mundo para negarse a migrar a la última versión del sistema de Microsoft, Windows 11. Pero la cosa no va a acabar ahí, todo ello a falta de solo unos meses para que Windows 10 llegue al fin de su vida útil.

Esto quiere decir que a partir del próximo día 14 de octubre de este año, esa querida versión del sistema de Microsoft dejará de recibir todo tipo de actualizaciones, al menos de forma gratuita. De ahí que la mayoría de los que tenéis instalada esta versión en vuestros equipos, de un modo u otro os veréis en la obligación de actualizar al mencionado Windows 11.

Pero tal y como os comentamos antes, muchos se niegan al llevar a cabo esta actualización y se están planteando otras alternativas. Las razones de todo ello son varias, empezando por los requerimientos hardware que impone Microsoft para utilizar con fluidez esta versión del sistema. Por lo visto ahora van a poder añadir otra nueva a las ya existentes, y además todo ello relacionado con algo tan importante como es la seguridad.

Os decimos todo esto porque Windows 11 acaba de batir un nuevo récord, y no es nada bueno para la fiabilidad del software del gigante tecnológico. En concreto se acaba de hacer público un informe con el número de vulnerabilidades detectadas a lo largo del pasado año 2024 especialmente enfocadas a esta versión del sistema. La mala noticia para la propia Microsoft es que se ha superado el récord actual en este sentido que lleva vigente desde el pasado año 2022.

Este es el récord negativo que acaba de superar Windows 11

Para que os hagáis una idea más aproximada de lo que os contamos aquí, hasta ahora esta cifra máxima estaba en las 1292 vulnerabilidades detectadas a lo largo de un año. Pues bien, en los últimos 12 meses, es decir, en 2024, esta es una cantidad que se ha incrementado hasta alcanzar las 1360 vulnerabilidades, cifra que no es en absoluto buena para el futuro del sistema operativo.

firewall defender

Más si tenemos presente que en estos instantes Microsoft se encuentra en plena campaña, algo que lleva realizando desde hace tiempo, para intentar convencer a la mayor cantidad de usuarios para que migren a esta versión del sistema. A todo esto debemos sumarle que, como os contamos antes, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones gratuitas en breve. En estas cifras que os hemos comentado se engloban múltiples tipos de vulnerabilidades detectadas, algunas más graves que otras.

Pero sea cual sea la razón de ser de las mismas, lo cierto es que en estos instantes Windows 11 se ha convertido en el sistema operativo más vulnerable hasta la fecha. Cierto es que tanto los actores maliciosos como los desarrolladores de las soluciones de seguridad, cada vez trabajan en proyectos más complejos y avanzados. Sin embargo, en estos instantes lo que buscan la mayoría de los usuarios es un software fiable y seguro que instalar en sus equipos, por lo que podríamos afirmar que esta no es una buena noticia para Microsoft.