Washington evalúa viabilidad de reserva nacional de Bitcoin: Sacks

Washington evalúa viabilidad de reserva nacional de Bitcoin: Sacks

La viabilidad de la ambición de Donald Trump de crear una reserva nacional de Bitcoin aún está en estudio por parte de funcionarios de su administración, según declaró el zar de criptomonedas e Inteligencia Artificial de la Casa Blanca, David Sacks, en una reunión con legisladores para avanzar en la regulación de activos digitales.

“Ese es uno de los primeros temas que abordaremos dentro del grupo de trabajo interno de la administración”,

dijo Sacks en una conferencia de prensa en Washington este martes.

Cuando se le preguntó sobre la participación de la industria cripto en los esfuerzos de la Casa Blanca, Sacks afirmó que “en algún momento tendremos un anuncio que autorizará algún tipo de acercamiento con el sector”.

“Todavía estamos esperando la confirmación de algunos miembros del gabinete que forman parte del grupo de trabajo, así que estamos en las primeras etapas de esto. Pero (la reserva nacional de Bitcoin) es una de nuestras prioridades”,

apunta Sacks.

Tras la noticia, el precio del Bitcoin registra un retroceso intradía del 4.83%, en 96,762 dólares.

El funcionario estuvo acompañado por legisladores republicanos que anunciaron la formación de un grupo de trabajo bicameral en el Congreso para desarrollar un marco regulatorio sobre criptoactivos. Entre ellos se encontraban los senadores Tim Scott, presidente del Comité Bancario del Senado, y John Boozman, líder del Comité de Agricultura del Senado.

También participaron los representantes French Hill, presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, y Glenn Thompson, jefe del Comité de Agricultura de la Cámara.

David Sacks, un influyente capitalista de riesgo en Silicon Valley, fue designado por Trump como el primer zar de inteligencia artificial y criptomonedas de la Casa Blanca, un puesto clave para dar forma a la política del gobierno en estos sectores.

Precisamente, la segunda semana del gobierno de Trump, Sacks declaró en entrevista con Fox Business que las memecoins o los NFTs no son activos de inversión, sino artículos coleccionables, como las tarjetas de baseball. La discusión detrás de la clasificación de criptomonedas y derivados ha traído múltiples debates legales, dado que hay quienes buscan calificarlos como materias primas o activos de inversión.

Desde su llegada al poder, Trump ha prometido impulsar la industria de la inteligencia artificial y las criptomonedas mediante la reducción de restricciones regulatorias y el aumento de inversiones.

En su primera semana de mandato, firmó una orden ejecutiva para la creación de un grupo de trabajo sobre políticas de activos digitales, con la participación de agencias clave como el Departamento del Tesoro, el Departamento de Justicia, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC).

Este grupo tiene la misión de presentar, en un plazo de seis meses, un informe con recomendaciones para un marco regulatorio y propuestas legislativas, incluyendo la posible creación de una reserva de activos digitales. Se tiene contemplado capitalizar esta reserva con criptomonedas incautadas por el gobierno.

Si bien Trump fue escéptico durante su primer gobierno respecto a los activos digitales, su postura cambió durante la campaña electoral de 2024, en la que recibió apoyo de influyentes ejecutivos del sector cripto.

Además, su administración ha mostrado un enfoque favorable a la industria, nombrando figuras cercanas al sector en puestos clave y otorgando el perdón presidencial a Ross Ulbricht, fundador de Silk Road.

MÁS NOTICIAS:

The post Washington evalúa viabilidad de reserva nacional de Bitcoin: Sacks appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News