Vistas de ‘Cónclave’ suben 283% tras deceso del papa Francisco

Vistas de ‘Cónclave’ suben 283% tras deceso del papa Francisco

La muerte del papa Francisco a los 88 años no solo ha provocado luto entre millones de fieles alrededor del mundo, sino también un efecto inesperado en las plataformas de streaming: un fuerte aumento en la visualización de contenidos relacionados con el Vaticano.

Uno de los principales beneficiados ha sido Conclave, la película dirigida por Edward Berger y ganadora del Óscar al mejor guion adaptado.

El filme, que dramatiza el proceso secreto mediante el cual los cardenales eligen al nuevo pontífice, vio un incremento de 283% en su audiencia digital. De acuerdo con datos de la firma de análisis Luminate, el tiempo de reproducción de la cinta pasó de 1.8 millones a 6.9 millones de minutos entre el 20 y el 21 de abril.

Netflix también registró un aumento notable. Su película Los dos papas (The Two Popes), que narra la relación entre Francisco y su predecesor Benedicto XVI, tuvo un salto de 417%, pasando de 290,000 a 1.5 millones de minutos vistos en el mismo periodo.

La atención creciente sobre estos contenidos tiene una explicación lógica. Además del prestigio que obtuvo Conclave en la temporada de premios, el contexto actual —con el Vaticano a punto de iniciar un cónclave real para elegir al próximo papa— ha vuelto a colocar a la Iglesia católica en el centro del interés cultural y mediático.

Hasta el lunes, Conclave solo estaba disponible en alquiler o compra digital por entre 6 y 20 dólares en Amazon Prime Video. Sin embargo, desde el martes temprano, la película se integró al catálogo gratuito para suscriptores de Prime, lo que podría elevar aún más sus cifras.

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado frente a la Basílica de San Pedro. Posteriormente, 135 cardenales menores de 80 años —miembros del Colegio Cardenalicio— se encerrarán en la Capilla Sixtina sin contacto externo, en una deliberación que durará hasta elegir al nuevo líder de la Iglesia.

Este procedimiento milenario da nombre al término cónclave, que proviene del latín cum clave (“con llave”).

Otras producciones centradas en el pontífice, como la serie biográfica Llámenme Francisco (Call Me Francis) de Netflix, aún no han mostrado picos de audiencia tan significativos. Pero con el mundo católico vuelto hacia Roma, es posible que más títulos vuelvan a captar la atención del público.

MÁS NOTICIAS:

The post Vistas de ‘Cónclave’ suben 283% tras deceso del papa Francisco appeared first on Alto Nivel.