¿Usabas Paint 3D y lo echas de menos? Así puedes volver a usarlo

diseño gráfico

Paint 3D fue una herramienta querida por muchos debido a su accesibilidad. Microsoft la desarrolló y actualizó junto a Windows 10 para ofrecer funciones cada vez más relevantes. Sin embargo, contra todo pronóstico, Microsoft decidió echar el cierre de su soporte en 2021 para terminar desapareciendo de los programas preinstalados por el sistema operativo.  En este artículo, te vamos a explicar cómo puedes obtenerlo de nuevo para que sigas haciendo uso de sus sencillas y útiles herramientas.

La evolución de Paint nació con la tarea de llegar a los más novatos del diseño 3D. Su interfaz era sencilla, y sus herramientas muy intuitivas y manejables. No requería de una experiencia técnica anterior, aunque es cierto que no podía arrojar resultados como los de un profesional de Adobe Photoshop.

¿Cómo hacernos con Paint 3D de nuevo?

Tenemos dos buenas noticias para todos los que un día hicieron uso de Paint 3D y quieren traerlo de vuelta a su equipo. La primera es que lo puedes volver a obtener, y la segunda es que es mucho más fácil de lo que te imaginas.

A pesar de que Microsoft eliminó Paint 3D de su store, tan solo tienes que acceder a GitHub y navegar un poco para que encuentres las diferentes versiones del programa. Puedes elegir tanto versiones compatibles con Windows 10 como con Windows 11. Solo tienes que descargarla e instalarla en el equipo para que funcione de nuevo a la perfección.

menu paint 3d

Hasta que Microsoft no lance un sucesor digno en fechas venideras, esta puede ser la opción nativa más viable para usuarios estándar.

Paint 3D y cambiar el tamaño de imágenes

Una de sus funciones más rememoradas es la de redimensionar tanto la imagen como el lienzo en los distintos formatos disponibles. La opción de cambiar el tamaño del lienzo es realmente útil en caso de que trabajes con fondos transparentes, pues los perfilas a tu propio gusto.

Además, al cambiar el tamaño de toda la imagen, puedes optar por modificar el ancho o la altura independientemente, aunque también puedes mantener la relación de aspecto en una escala diferente.

A la hora de recortar una imagen, también podrás hacerlo mediante el método de recortar tradicional, e incluso una herramienta de recorte libre, por lo que puedes optar por usar la herramienta a mano alzada.

Tal y como hemos dicho antes, no puede medirse con otras opciones más profesionalizadas, pero no es menos cierto que todos los usuarios no requieren del mismo tipo profesional. A veces, la sencillez puede ahorrarnos tiempo y trabajo para acabados más estándar.

También posee una herramienta de superposición de capas (a lo Photoshop) que inicia mucho más rápido que el programa de Adobe. Te sirve con pinchar y arrastrar imágenes desde el explorador y verás cómo la nueva imagen se superpone sobre la anterior. Esto es especialmente útil en composiciones con archivos PNG, que están preparados para dejar un fondo blanco e interactuar entre capas.

La nostalgia, a veces, es solucionable. Este caso es uno de ellos, y es que en un mundo de herramientas más complejas y especializadas, a veces lo sencillo tiene un valor propio añadido.

Comparte lo que descubriste en Pongara News