Uniswap responde al Aviso de Wells e invita a la SEC a reconsiderar posible demanda

El equipo legal de Uniswap ratifica que darán la batalla contra la SEC si es el caso, y no dudan que van a ganar el litigio. Aún así, invitan a la agencia a reconsiderar su postura y pensar en los efectos de sus acciones en el espacio cripto.

***

  • Uniswap respondió al Aviso de Wells enviado por la SEC
  • Aseguran que Uniswap no cumple con los criterios para ser regulada por la agencia
  • Reiteran que darán la batalla legal de ser necesario, y no dudan que van a ganar
  • Sin embargo, invitan a la SEC a reconsiderar su postura
  • Esto ocurre en medio de las expectativas por la llegada de los ETF Ethereum al contado

 

Uniswap Labs, la entidad responsable de brindar soporte al protocolo DeFi Uniswap, solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) desestimar los señalamientos hechos en su contra en un aviso legal enviado a inicios de abril.

El equipo de Uniswap Labs presentó una respuesta al Aviso de Wells consignado por la SEC el mes pasado, asegurando que el protocolo Uniswap “no cumple con la definición de un intercambio, y por lo tanto, no está sujeto a la regulación” manejada por la agencia.

Al respecto, el director jurídico de Uniswap, Martin Ammori, rechazó que la plataforma figure como un intercambio de valores no registrado, alegando que tanto la interfaz como la billetera de la plataforma tampoco cumplen con la definición manejada para corredores no autorizados.

Uniswapes de propósito general, y la mayor parte de su volumen son obviamente no valores como Ethereum, Bitcoin y stablecoins“, indicó Ammori, y agregó que la SEC está “tratando de redefinir alrededor de media docena de palabras en sus propias regulaciones” para intentar ejercer acciones contra la plataforma, cosa que no va a funcionar dado que excedería su autoridad.

Uniswap planea dar la batalla legal

El pasado 10 de abril, el equipo de Uniswap confirmó que recibieron un Aviso de Wells emitido por la SEC, medida en la que la entidad advierte sobre posibles violaciones a las leyes de valores a través de los productos y/o servicios que ofrecen al mercado.

Al respecto, el CEO de Uniswap, Hayden Adams, publicó una serie de mensajes en su cuenta de X donde manifestó su descontento por las acciones de la SEC, alegando que darán la batalla legal en caso de ser necesario para llegar al final de este asunto.

Adicional a esto, el equipo legal de Uniswap desarrolló algunos aspectos legales que claramente inclinarían la balanza a su favor en caso de que la disputa llegue a tribunales:

Milei Moneda
  • El caso de la agencia contra Ripple dejó claro que las transacciones en mercados secundarios de activos digitales no violan las leyes vigentes, cosa que pasa con Uniswap.
  • El protocolo o la billetera de Uniswap no cumplen con las definiciones legales aplicables para bolsas o corredores de valores, por lo que la SEC no tiene jurisdicción para acusarles de operar como dichas entidades.
  • UNI, la criptomoneda emitida por el protocolo, tampoco califica como un valor o un contrato de inversión porque no cumple con las definiciones contempladas en las leyes federales.

Volviendo al comunicado, Ammori reiteró que están listos para una batalla legal si es necesario, y manifestó confianza ante la posibilidad de una victoria alegando que la empresa no está violando ninguna ley. También invitó a la SEC a reconsiderar sus alegatos y a pensar más en los residentes, ya que el enfoque solo está generando temor y empujando a la industria a buscar destinos alternativas.

¿Posible cambio en el enfoque de la SEC?

Para muchos analistas, el caso de la SEC contra Uniswap bien podría estar enmarcado en los conflictos que afronta la agencia contra Ethereum, criptomoneda a la que está intentando calificar como un valor y por la que tiene varias investigaciones en curso.

Sin embargo, de cara a los veredictos oficiales para una primera tanda de solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) Ethereum al contado, en las últimas 24 horas parece haber un cambio en la perspectiva de la SEC con respecto a estos productos que ya se daban por desaprobados. Esto ha revitalizado el entusiasmo de la comunidad, ya que, de aprobarse dichas presentaciones, podría interpretarse como un espacio ganado para la comunidad cripto.

El día de ayer los los analistas de Bloomberg, James Seyffart y Eric Balchunas, cambiaron radicalmente de opinión con respecto a los ETF Ethereum al contado, y tras pensar que esta primera tanda de solicitudes tenía una mayor probabilidad de ser rechazadas, ahora ubican en un 75% de probabilidad de éxito el veredicto para estos productos.

La SEC solicitó a los aspirantes consignar a la brevedad posible ciertos formularios relacionados con las solicitudes en curso, cosa que ya Grayscale y Fidelity hicieron hoy. Varios analistas consideran que esto puede obedecer a intereses políticos, justamente para que el gobierno estadounidense transmita una imagen mucho más amigable con el sector a la luz de las próximas elecciones presidenciales.

En todo caso, solo queda esperar y ver cuál será el veredicto de la SEC para esta primera tanda de solicitudes para ETF Ethereum al contado, las cuales llegarán a su plazo final en los próximos días.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Comparte lo que descubriste en Pongara News