Un avión de Delta termina boca arriba y sin alas tras sufrir un accidente al aterrizar en Toronto

El avión destrozado sobre la pista visto desde la derecha, con parte del pasaje aún en el encuadre
El avión siniestrado en una foto tomada por uno de los pasajeros que iban a bordo

[Anotación en actualización]

No sé sabe todavía qué ha pasado ni cómo ha sucedido pero un avión de Delta ha terminado boca arriba y sin alas tras sufrir un accidente al aterrizar en Toronto. El cono de cola junto con empenaje –los timones de dirección y profundidad– también se ha desprendido del resto del avión. Aunque parte del ala izquierda aún sigue unida al fuselaje, lo que probablemente ha sido providencial para evitar que siguiera dando vueltas y, sobre todo, para que no se partiera.

El lado izquierdo del avión
Otra toma del avión en la que se puede ver la parte del plano izquierdo que aún permanece unida al fuselaje – YYZBrennanCC BY-SA 4.0

El cono de cola y el ala aún sobre la pista
El cono de cola y lo que queda del empenaje y el ala derecha – YYZBrennanCC BY-SA 4.0

Afortunadamente –y de forma un poco increíble, la verdad sea dicha– las 80 personas que iba a bordo han sobrevivido al accidente. Aunque dieciocho han resultado heridas, tres de ellas de gravedad. Pero esto demuestra lo seguros que son los aviones y, además, lo bien que han funcionado los procedimientos de evacuación en este caso.

Se trataba del vuelo Delta Connection 4819 entre Minneapolis y Toronto. Lo operaba el CRJ-900 de Endeavor Air con matrícula N932XJ. Había sido entregado el 24 de septiembre de 2009.

El avión visto desde su izquierda mientras rueda por el Aeropuerto Ronald Reagan de Washington con las reversas desplegadas
El avión siniestrado en mejores tiempos – AndyCC BY 2.0

Como siempre, habrá que esperar al análisis de las cajas negras y demás datos antes de pode conocer la causa del accidente. Pero por mucho que sea muy fácil e incluso apetecible responsabilizar de esto al departamento DOGE de la nueva administración Trump que dirige Elon Musk simplemente no ha habido tiempo de que los cambios que quieren implementar en la FAA (Administración Federal de Aviación) hayan tenido efecto. Por no hablar de que Toronto –al menos por ahora– no forma parte de los Estados Unidos.

# Enlace Permanente

Comparte lo que descubriste en Pongara News