Ubuntu Core 24 potencia la inteligencia artificial y mejora el soporte para las GPU

Canonical ha anunciado el lanzamiento de Ubuntu Core 24, la nueva versión de su sistema operativo inmutable orientado principalmente al IoT y que se convertirá en un futuro no muy lejano en la base tecnológica de un sistema para escritorio que, al igual que el lanzamiento que nos ocupa en esta entrada, contará con un fuerte protagonismo del formato de paquetes Snap.

Ubuntu Core 24 soporta oficialmente las arquitecturas x86_64, ARM y RISC-V y está dirigido a funcionar en miles de millones de dispositivos que trabajan en la frontera, o al menos eso es lo que dice Canonical. Además, cuenta con doce años de soporte, una cantidad de tiempo que a buen seguro será bien valorado por las empresas que utilizan este producto.

Sobre las novedades de Ubuntu Core 24, este viene con un nuevo sistema de instalación de fábrica dirigido a los fabricantes de dispositivos IoT, soporte de Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) a través de la GPU e integraciones de administración de dispositivos con Landscape, la herramienta de gestión de sistemas de Canonical, y Microsoft Azure IoT Edge.

Landscape ofrece un control centralizado de las actualizaciones OTA, auditoría, control de acceso y cumplimiento en todos los dispositivos conectados. Soporta gestión de entornos conectados y aislados y cuenta con funciones como versiones canary, remodelación remota de dispositivos y monitoreo del sistema. Canonical anunció hace tiempo la publicación de los correspondientes paquetes de Snap por parte de Microsoft para integrar dispositivos Ubuntu Core con los servicios de Microsoft Azure IoT Edge.

Otra cosa que ha llegado son los conjuntos de validación en la herramienta utilizada para crear imágenes personalizadas de Ubuntu Core. Los conjuntos de validación son documentos firmados que pueden ser actualizados vía OTA y que especifican qué aplicaciones y qué versiones de esas aplicaciones deben instalarse juntas, garantizando que determinados dispositivos siempre tengan las aplicaciones correctas instaladas.

Con el fin de ajustarse mejor a los entornos altamente regulados, Ubuntu Core 24 proporciona un mayor control sobre las solicitudes automáticas de red, lo que permite a los fabricantes inhabilitar todas las comunicaciones de red durante el inicio del dispositivo. Por otro lado, se ha introducido remodelación fuera de línea, permitiendo a los equipos de ingeniería migrar a versiones más nuevas del sistema operativo en entornos aislados.

El soporte para procesadores gráficos es aparentemente uno de los aspectos en los que Ubuntu Core 24 ha mejorado de manera notable, ya que ha traído “nuevas integraciones y características para operaciones de GPU y soporte de gráficos. Los desarrolladores ahora pueden usar la interfaz de GPU para integrar una variedad de aplicaciones, desde modelos de inteligencia artificial (IA) que ejecutan una inferencia en la frontera hasta productos que requieren aceleración de gráficos. Esta versión mejora la compatibilidad del hardware a través de controladores de gráficos actualizados y optimiza la utilización de recursos a través de un entorno de espacio de usuario compartido”.

Ubuntu Core puede ser usado en combinación con Ubuntu Frame, un servidor gráfico seguro desarrollado por Canonical para sistemas Linux empotrados. A partir de Ubuntu Core 24, Ubuntu Frame soporta sistemas con gráficos híbridos, incluyendo combinaciones que abarcan plataformas privativas y de código abierto. Esto se suma a las características de dispositivos multipantalla, bloqueo de pantalla, arranque limpio o sin problemas, soporte para arrastrar y soltar, pantallas de ahorro de energía, soporte de asistencia remota, modificación del diseño de la pantalla en tiempo de ejecución y una nueva pantalla de diagnóstico configurable por el usuario.

Y como último campo tenemos la robótica, que en Ubuntu Core 24 se beneficia de una nueva gestión del dispositivo, una instalación optimizada y características AIoT para proporcionar nuevos productos a escala. A todo eso se suma la incorporación de integraciones listas para producción para implementar soluciones con el Robot Operating System (ROS), del que Canonical puso hace tiempo a disposición los correspondientes paquetes Snap para implementaciones modulares.

Y estas son las principales novedades de Ubuntu Core 24. A pesar de no generar el mismo ruido mediático que los sistemas mutables dirigidos a escritorio y servidores, se trata en realidad de una de las piedras angulares del modelo de negocio de Canonical, ya que la empresa pica piedra desde hace muchos años en sectores como el IoT y la robótica. Los que quieran conocer todos los detalles pueden consultarlos en el anuncio oficial y el sistema puede obtenerse a partir de la correspondiente página en el sitio web de Ubuntu. Os dejamos con un vídeo publicado en el canal oficial de la distribución.

La entrada Ubuntu Core 24 potencia la inteligencia artificial y mejora el soporte para las GPU es original de MuyLinux

Comparte lo que descubriste en Pongara News