
Los dispositivos de Apple como iPhone o Mac tienen un apartado en los ajustes de la «Batería» donde nos indica la salud de la misma, sin embargo, si nos fijamos, el porcentaje siempre bajará de forma muy regular, indicándonos que está en buen estado, al menos hasta que pasen unos años.
Sin embargo, no es del todo exacto, y los datos que utiliza Apple son una estimación media, pudiendo no indicar realmente la capacidad real, sobre todo si esta es menor de lo que ellos deberían indicar, por lo que deberemos comprobarlo con apps externas.
Conocer batería real de Mac
Este problema es algo que veremos tanto si es un ordenador nuevo, como si tiene tiempo, y es que Apple se caracteriza por calidad, y claro, darte un MacBook a estrenar y que ponga el 98% queda muy mal, pese a que las baterías no son todas perfectas, y en muchas ocasiones (por no decir la mayoría), estas no vendrán al 100%, sin embargo, la empresa de Tim Cook tiene que ponerte que sí, al menos por unas semanas.
Si quieres conocer tu salud real de batería, deberás descargar un programa como CoconutBattery, el cual es gratuito y nos permite conocer, de forma más precisa, incluso con los mAh exactos, la capacidad real de la batería, que podría cambiar de una semana a otra, ya que la medición tampoco es 100% exacta, aunque sí más precisa que la que Apple nos quiere dar.
Si nos fijamos en mi ejemplo, podemos ver como la diferencia es muy grande, ya que pese a que la batería está con una degradación alta, y tiene menos del 80% de salud, Apple sigue diciéndome que está a un 84%, y es que con solo 300 y pico ciclos de carga, quedaría muy feo que ya tuviese que repararse, pues incluso entraría dentro de la garantía de los 500 ciclos y un mínimo de 80% que prometen.
Por tanto, mi batería está un 6% más abajo de lo que realmente creo, y aunque esto no cambie la duración real de la misma, sí que nos sirve para conocer su estado, y evaluar si es recomendable sustituirla, o esperar un poco, ya que creemos que está mejor de lo que realmente lo está, y eso nos puede dar una falsa sensación de que dura más, y no es así.
En resumen, aunque Apple nos da una idea de cómo está la batería de nuestros dispositivos, esa información no siempre es del todo precisa. Usando apps como CoconutBattery podemos ver datos más concretos y darnos cuenta si la batería está más desgastada de lo que parece. Saber la salud real de la batería nos ayuda a decidir si vale la pena cambiarla o si aún puede aguantar un tiempo más, evitando que nos confiemos pensando que está mejor de lo que realmente está.
Y tú, ¿en qué estado la tienes? Déjanos un comentario con lo que te marca Apple y lo que realmente te marcan apps como la que hemos visto hoy, para ver si nos ocurre a todos o hay situaciones donde es más preciso.
La entrada Tu Mac podría tener menos salud de batería de la que Apple te indica: compruébalo así se publicó primero en La Manzana Mordida.