Trump indica que podría cerrar trato de minerales con Zelenski este viernes

Trump indica que podría cerrar trato de minerales con Zelenski este viernes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó este martes que podría reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el viernes en la Casa Blanca para firmar el acuerdo mediante el cual Ucrania compartirá el 50% de las ganancias de la explotación de sus recursos naturales con Estados Unidos.

“He oído que vendrá el viernes. Ciertamente, a mí me parece bien si él quiere y le gustaría firmarlo conmigo”,

declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval.

Fuentes cercanas a las negociaciones confirmaron que el texto final del pacto ha sido acordado, luego de que Washington eliminara su exigencia de obtener hasta 500,000 millones de dólares (mdd) en ingresos potenciales derivados de la explotación de recursos minerales en Ucrania.

Trump destacó la importancia del acuerdo anunciado el lunes y aseguró que el pueblo estadounidense “está muy feliz” con este logro, ya que, según afirmó, su antecesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025), “estaba tirando el dinero” en Ucrania.

“Es un acuerdo enorme. Podría alcanzar un billón de dólares”, declaró Trump el martes. “Estamos gastando cientos de miles de millones de dólares en Ucrania y Rusia peleando una guerra que nunca debió ocurrir”

El acuerdo establece que el 50% de las ganancias de los recursos naturales ucranianos aún no explotados se destinará a un fondo de inversión conjunto, sobre el cual Estados Unidos tendrá mayor poder de decisión. Este fondo se utilizará para impulsar inversiones en la economía ucraniana.

Según Kyiv Independent, que tuvo acceso exclusivo al acuerdo, el Gobierno de Zelenski no logró obtener un compromiso escrito de la Administración de Trump sobre el mantenimiento del apoyo militar a Ucrania.

Trump exigió a Kiev acceso a los minerales de Ucrania como parte del pago por la asistencia que Estados Unidos ha proporcionado desde la invasión rusa en 2022. Aunque Zelenski mostró resistencia a esos términos, finalmente aceptó la propuesta para garantizar el respaldo en materia de seguridad de Washington.

Para Zelenski, la firma del acuerdo representaría un logro personal, pues había insistido en reunirse con Trump directamente, en lugar de negociar con funcionarios de menor rango como el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Su negativa inicial a firmar el acuerdo propuesto por Bessent deterioró las relaciones entre Washington y Kiev.

Durante meses, Zelenski expresó su disposición a permitir que los aliados de Ucrania accedieran a los recursos minerales del país, pero insistió en que cualquier acuerdo debía incluir garantías de seguridad.

La falta de este compromiso, así como las condiciones iniciales de Washington, generaron sorpresa entre funcionarios europeos, especialmente por la demanda estadounidense de hasta 500,000 mdd en ingresos por desarrollo minero, una cifra mayor a toda la asistencia que Estados Unidos ha brindado a Ucrania desde 2022.

“No quiero algo que 10 generaciones de ucranianos tengan que pagar”,

afirmó Zelenski en una conferencia el domingo.

Tras rechazar la propuesta inicial, Trump acusó falsamente a Ucrania de haber iniciado la guerra y calificó a Zelenski como un “dictador”. Mientras tanto, funcionarios estadounidenses iniciaron diálogos directos con Rusia para poner fin al conflicto sin incluir a Ucrania. Incluso, Washington votó en contra de una resolución de Naciones Unidas que condenaba la invasión rusa.

Aunque el nuevo acuerdo no incluye compromisos de seguridad para Ucrania, funcionarios en Kiev esperan que sirva para restablecer relaciones con Trump.

Trump afirmó que el acuerdo contempla la presencia de fuerzas de paz en Ucrania, aunque no especificó si Estados Unidos proporcionará tropas o apoyo logístico. A pesar de la oposición de Rusia a la presencia de fuerzas europeas en Ucrania, el mandatario aseguró que el pacto incluirá “una forma de mantenimiento de la paz aceptable para todos”.

Ucrania posee al menos 20 de los 50 minerales considerados críticos por Estados Unidos, incluyendo litio, grafito, titanio, uranio y tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y de defensa. Su valor potencial asciende a billones de dólares, según estimaciones del sector.

Sin embargo, hasta 40% de estos yacimientos se encuentran en territorios ocupados por Rusia. Además, gran parte de los recursos bajo control ucraniano aún no han sido explotados. Convertirlos en activos comerciales viables podría tardar años y requerir inversiones millonarias, un desafío difícil de afrontar mientras la guerra continúa.

En un intento por distanciar aún más a Washington de Kiev, Rusia ha ofrecido a Estados Unidos acceso a recursos minerales en su territorio y en las zonas ocupadas de Ucrania. Paralelamente, Europa ha comenzado a preparar su propia oferta de derechos mineros para Ucrania.

Con información de The Wall Street Journal.

MÁS NOTICIAS:

The post Trump indica que podría cerrar trato de minerales con Zelenski este viernes appeared first on Alto Nivel.