Trasum 11, acordes libres desde la improvisación

Marvin Trasum 11

La improvisación musical es un género que desafía estructuras y normas, una expresión libre que, en México, ha encontrado ecos en músicos de estilos diversos que buscan expandir sus horizontes sonoros. David Contreras, saxofonista, y Pax Lozano, contrabajo y bajo, incursionaron hace más de una década en este estilo; el primero por casualidad y el segundo por la influencia de su padre.

TXT: Alma López

David recuerda que, después de los ensayos, improvisaba libremente o compartía música con otros músicos. Paulatinamente fue acercándose más, asistiendo a conciertos y participando en talleres como los de Remi Álvarez. Esos fueron el punto de partida para una trayectoria que explora también la música libre.

Por otro lado, Pax Lozano tuvo un inicio más fraternal. Desde niño, la pasión de su padre por la música lo envolvió, pero fue ver a músicos crear piezas sonoras complejas en el escenario lo que impulsó su gusto. “Desde la primera vez que lo escuché, supe que tenía que dedicarle mi vida a ello”, afirma. Su búsqueda lo llevó a estudiar música en Xalapa, Veracruz, y a adentrarse en un viaje de exploración y aprendizaje constante.

445629138 830265482320609 5688808435110977170 n

Este jueves 27, en la fonda istmeña La Tehuanita, la sesión 11 del ciclo Trasum presentará tres sets de impro para quienes disfrutan de este género y los que estén interesados en conocerlo. En el primero estará la compositora Gabi Tome, quien ha colaborado con grupos de diversos géneros como hip-hop, jazz contemporáneo, rock y punk, entre otros.

 De Nueva York, el multiinstrumentalista y compositor Gabriel Zucker estará en el segundo set. Alex Henderson, del New York City Jazz Record, Gabriel es “un ejemplo gratificante de lo que Brooklyn tiene para ofrecer en cuanto a jazz-rock de vanguardia”.

Gabriel Zucker foto Oskar Upenieks

David, Pax y Gabrielle Pythonisse con su agrupación Evocadores del silencio cerrarán la sesión con el tercer set.

Hacer improvisación y exploración en México no es tarea sencilla. Para Contreras, el reto principal es encontrar espacios donde presentarlo.

Tehuanita pythonisse juan Jose escobar

Este concierto forma parte del ciclo Trasum, expresiones vozonoras y corpovisuales, que tiene lugar cada jueves en la fonda  La Tehuanita, Diagonal San Antonio 1513, Col. Narvarte Poniente, Ciudad de México. La cita es a las 8:00pm, pero normalmente inicia a las 9:00. El lugar es 100% indígena con dueños zapotecos que sirven platillos del Istmo de Tehuantepec. La curaduría está a cargo de la poeta y editora Karla Vázquez

 Alma López: es periodista, gestora cultural, a veces también cobra entradas para los músicos.

Flyer: Kepler de Jong

Trasum 11

Otros lugares para conocer la experimentación en México

Jazzorca

Vernacular Institute

Venas Rotas Discos

Trasum anterior:

The post Trasum 11, acordes libres desde la improvisación appeared first on Revista Marvin.