![chatgpt icono](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/ia-chatgpt-655x368-1.jpg)
En estos momentos se está llevando a cabo una encarnizada lucha entre diferentes empresas tecnológicas para situarse a la cabeza del sector de la IA. Ahora esto se ha hecho más patente tras la llegada de la propuesta China, DeepSeek, a las ya existentes como las que nos ofrecen Microsoft, Google u OpenAI.
Como no podía ser de otro modo, en esta batalla juegan un papel fundamental los diferentes modelos de lenguaje que muchas empresas lanzan. En este caso merece la pena destacar aquella las alternativas que nos propone uno de los grandes líderes del sector actual como es la mencionada OpenAI. Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que esta es la firma que está detrás del popular proyecto ChatGPT que probablemente muchos ya habéis probado.
Pero claro, para mantener su popularidad y aumentar la confianza de sus millones de usuarios, debe seguir evolucionando. Y aquí es donde precisamente entran en juego los dos nuevos modelos IA que están a punto de ver la luz y de los que ya nos habla su CEO, Sam Altman. Al igual que sucede con el resto de empresas involucradas en este sector tecnológico en pleno crecimiento, lo que se pretende es que la inteligencia artificial sea cada vez más potente y útil. Esto es algo que afectará a multitud de sectores de nuestro día a día.
Os contamos todo esto porque el mencionado Sam Altman de OpenAI acaba de hacer públicos los pasos a seguir con los modelos propios de la empresa, GPT-4.5 y GPT-5. De este modo el CEO de la firma nos habla de la hoja de ruta que quiere seguir para los futuros modelos IA de la compañía, GPT-4.5 y GPT-5. Esto es algo que ha hecho público a través de su cuenta de la red social X (Twitter).
Qué sabemos de los modelos IA GPT-4.5 y GPT-5 de ChatGPT
En primer lugar, lo que quiere dejar claro es que OpenAI está intentando por todos los medios facilitar la selección de los modelos disponibles por parte de los usuarios. Asimismo, otro de sus objetivos es consolidar su oferta de productos para que cada uno pueda elegir lo que más le interesa. De manera paralela, Altman declara que GPT-4.5, cuyo nombre en clave era Orion, será el último modelo lanzado por la empresa que no utilizará el razonamiento de cadena de pensamiento.
Sam Altman@samaOPENAI ROADMAP UPDATE FOR GPT-4.5 and GPT-5:We want to do a better job of sharing our intended roadmap, and a much better job simplifying our product offerings.
We want AI to “just work” for you; we realize how complicated our model and product offerings have gotten.
We hate… https://t.co/A6NwRZ97Z9
12 de febrero, 2025 • 20:17
30.4K
1.5K
Básicamente, este quiere decir que tras la puesta en marcha de GPT-4.5, OpenAI fusionará sus modelos de la serie o y la serie GPT en sistemas capaces de utilizar todas las herramientas IA más avanzadas. Asimismo, por el momento no nos proporciona una fecha de lanzamiento oficial para los modelos GPT-4.5 o GPT-5, pero sugiere un plazo de varias semanas o meses. De esto podríamos deducir que veremos los nuevos lenguajes en funcionamiento a lo largo de este año 2025.
Por otro lado, os diremos que otro de los planes de la firma es integrar en el sistema GPT-5, tecnologías como o3. De esta se empezó a hablar en el pasado mes de diciembre de 2024. Altman también conforma que o3 dejará de promocionarse como un modelo IA independiente. Nos habla de un sistema de acceso escalonado para GPT-5 dentro de ChatGPT. En un principio los usuarios gratuitos recibirán un acceso ilimitado al chat en un nivel de inteligencia estándar. Al mismo tiempo los suscriptores Plus tendrán acceso a GPT-5 en un nivel de inteligencia mejorado, mientras que los suscriptores Pro se beneficiarán del nivel de inteligencia más alto disponible.
Todo ello llega en un momento en el que el dominio de OpenAI en el sector de la IA se enfrenta a una competencia cada vez mayor. Esto es algo que se hace extensible a DeepSeek, donde se introdujo un modelo de razonamiento R1 a un coste muy inferior a lo que estamos acostumbrados.