Todo sobre Gemini Flash, la IA de Google para editar fotos sin saber nada de edición

gemini flash 2.0 portada

Adobe Photoshop tiene serios motivos para andar preocupado. Y es que, Gemini Flash, la herramienta de edición de fotos de Google que funciona con inteligencia artificial, llega a su versión 2.0. Cierto es que no estamos ante la primera IA capaz de recrear imágenes a partir de texto, pero Gemini Flash va un paso más allá.

En otras palabras, la inmensa mayoría de herramientas de inteligencia artificial dedicada a la creación de imágenes solo responde ante un texto o «prompt». Así, le indicamos lo que debe hacer de la manera que más deseemos. En este caso, a Gemini Flash podemos hacerle llegar estas órdenes de nuevas maneras. Como, por ejemplo, el hecho de que podamos compartir con ella una imagen nuestra para que la propia IA la edite.

Y aunque es cierto que Photoshop es el líder indiscutible en este sector, avances como el de Gemini Flash ponen en alerta al sector de la edición profesional, ya que se acerca preocupantemente a sus funciones.

Qué debes saber de Gemini Flash 2.0

Puede que lo que estamos a punto de decirte te sorprenda, pero es totalmente cierto. Google ha puesto a disposición de todos sus usuarios la plataforma Google AI Studio. Desde ella, podremos acceder a Gemini Flash 2.0 de manera completamente gratuita, tal y como lo lees.

Así que, si quieres probar su nueva versión, accede a dicha plataforma y selecciona la nueva versión experimental, que incluye generación de imágenes, con el nombre de «Gemini 2.0 Flash».

Gemini flash 2.0

Tal y como puedes ver en la imagen, su coste es totalmente gratuito. Así que una vez que lo selecciones, ya estás listo para comenzar a utilizar esta función.

Pero lo que realmente ha preocupado a los editores de imagen  más profesionales es que no solo responde a nuestros prompts, como habíamos conocido hasta ahora con el resto de IA generadoras de imágenes. Lo realmente «peligroso» para ellas es que ahora también puede editar fotos ya hechas. Así que, tanto si son imágenes completamente nuevas, como si las hemos compartido para que la edite, Gemini Flash puede trabajar con ellas de una manera muy profunda. Entre sus funciones, encontramos ajustes como la edición de fondo, iluminación, cambio de objetos en la escena, etc. Pero no es de manera superficial, así que podremos incluso modificar los diferentes parámetros de un objeto sin que afecte al resto de elementos de la misma.

Eso sí, ten en cuenta que a pesar de todos los avances técnicos, las limitaciones siguen estando muy presentes. A día de hoy, todavía no es capaz de sustituir el trabajo de un profesional humano. A la hora de trabajar con imágenes, no es raro que aparezcan ciertas distorsiones en el resultado y que no cumpla con lo que esperamos de él.

Pero una de las funcionalidades más polémicas que nos ha traído este Gemini Flash 2.0 es la nueva capacidad de eliminar marcas de agua. No es la primera herramienta que puede llevar a cabo este tipo de acciones (Hola, Watermark Remover.io), pero estamos hablando de un tipo de edición visual que bordea la legalidad, y más concretamente, los derechos de autor de una foto.

Imagen usuario de twitter
Min Choi
@minchoi
No way this lasts…

Google Gemini 2.0 Flash can remove watermarks

6 wild examples: https://t.co/lyoRRESlHr

17 de marzo, 2025 • 15:25

4.4K

75

Como puedes ver, la IA no cesa en su camino de abrirse paso por nuevas funcionalidades. Solo el futuro sabe dónde llegarán estas funciones.