Tierras Perdidas: Dave Bautista y Milla Jovovich se pierden en un terreno sin mucho entretenimiento

Tierras Perdidas


2.5
Reviewer

Calificación

Sean bienvenidos a una historia de acción y fantasía con una pequeña dosis de aventura, una que otra referencia a ciertas películas, mientras dejamos la luz para sumergirnos en la oscuridad de un relato de George R. R. Martin. Atestigua lo que las Tierras Perdidas (In The Lost Lands) de Paul W. S. Anderson nos tiene preparado con Dave Bautista y Milla Jovovich.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Cañonero… Cañoneroouuu… *Sonido de látigo* Imagen de: Diamond Films México

De qué va Tierras Perdidas

La reina Melange (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, busca a alguien poderosa y que pueda cumplir un deseo, aquella que no rechaza a nadie, y la bruja que no puede ser colgada: Gray Alys (Milla Jovovich).

La reina desea poder convertirse en un lobo. Así que le pide a la bruja que vaya a las Tierras Perdidas y traiga lo que ella desea. La paga por ese servicio será muy bien remunerada. Gray Alys sabe que no puede volver a ese lugar sin que la maldad la siga. Así que buscará al misterioso cazador Boyce (Dave Bautista) como un guía para que la lleve hasta El Río Cráneo y enfrentar a una leyenda de ese lugar, para así poder completar deseo de la reina.

Aunque no tendrán un camino fácil, ya que ese deseo debe ser antes de la luna llena y para ello cuentan con tan solo 6 días de viaje.

Cazador y Bruja deberán ayudarse para enfrentar ciertos obstáculos, enfrentar criaturas oscuras y una secta católica de hombres despiadados que la sigue para mandarle un mensaje a todos aquellos herejes que no estén con ellos y demostrar que hasta los más poderosos pueden ser colgados.

Un mundo inquietante y peligroso nos aguarda, y lentamente nos devorará. Pero solo ella, Gray Alys sabe que, cada deseo que se concede tiene consecuencias inimaginables. Y este será una de ellas, porque no estamos en un cuento de princesas y lleno de colores.

Si tienes tiempo y estómago para esto, tengo una historia para ti. Porque vamos a tener un temple de acero mientras deambulamos en las Tierras Perdidas.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

“El mundo que conoces se ha ido. Consumido por las llamas de la gran guerra hace mucho tiempo. Lo único que queda ahora son las Tierras Perdidas.”

Hace ya muchos años, el director británico Paul W. S. Anderson, dirigiría Mortal Kombat (1995) y para el gusto de muchos o pocos se haría de un nombre entre las producciones y entregando un live action mediano pero que cumplía, lo que yo recuerdo. Ya luego llegaría con su famoso trabajo de culto, Event Horizon (1997), el cual (si todo hubiera salido bien) podría haber estado conectado al universo de Warhammer 40k, al menos una teoría lo dicta así.

Pero algunos ya sabemos el resultado de ello. Y lo que fue una ambiciosa como interesante idea, terminó cediendo a los caprichos de Hollywood y uno que otro productor por pagos y choque de pensamientos.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Paramount Pictures

Con esto, el británico guionista y director nos dejaba ver algo de su estilo y esencia que con el siguiente proyecto en puerta explotaría en su totalidad.

Aunque Anderson lograba tener notoriedad con esos trabajos, fue en el 2002 cuando iniciaría un gran viaje y donde tomaría las riendas de la famosa saga de videojuegos de Capcom: Resident Evil, la cual sería llevada en hombros por Milla Jovovich y donde dicho trabajo tendría sus altas y bajas, quedando en el gusto y odio de algunos fans porque entre cada producción se esforzaban por tomar malas decisiones y desperdiciar ciertas cosas ya establecidas.

Entonces y la pregunta que acá nos hacemos es: ¿Qué esperamos realmente de Tierras Perdidas?

Siendo sinceros, es una película que realmente se deja ver si no eres muy exigente, que cumple con traer diversos elementos de su naturaleza literaria y de la cual fue extraída, aunque no juega muy bien con todo ello y al final, la fórmula se disuelve en algo engañoso y que pudo haber sido mejor sin olvidarse de meter una que otra referencias de ciertos proyectos del director.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

La historia que acá se nos cuenta, proviene de un relato corto de un cuento de George R. R. Martin, y el cual, tiene muchas cositas y pinceladas que más adelante veríamos en su más famosa saga literaria y televisiva: Juego de Tronos. Como si de un capítulo perdido o externo se tratara.

Pero sabiendo lo anterior, Paul W. S. Anderson se monta al ruedo, teniendo un lienzo sólido con algo establecido por lo que hizo Martin en texto hace tiempo. Que de cerca se vislumbra como una película western steampunk con mucha fantasía y oscuridad, la cual en acabados y escenarios nos va a recordar a ´Mad Max: Furia en el camino´ (2015, George Miller) y el ambiente de ´La Torre Oscura´ (2017) de Nikolaj Arcel, adaptación de un primer libro de la ya famosa saga del autor Stephen King.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Con este producto estamos muy cerca de un juego de rol, un one shot mal hecho y a las prisas sin estructura e incompleto del cual, aunque tenga muchos lugares para explorarse, no querremos hacerlo a fondo.

Sin olvidarnos de agregar en su trayecto muchas otras cintas que esperamos descubras como referencias visuales en el camino, secuencias y más.

Lo que Anderson hace acá en Tierras Perdidas es diferente a lo que vimos en su saga Resident Evil, acá es un poco más suelto, más gamberro y le rinde un tributo mal hecho al estilo visual de Zack Snyder donde se bebe en exceso de la cámara lenta, planos detalle y primerísimo primer plano a los personajes muy mal ejecutados y rompiendo todo poder visual que llegara a tener. Así como una fotografía oscura.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Dicho trabajo es una coproducción estadounidense entre Alemania y Polonia, y aunque sus cincuenta y cinco millones de dólares en producción dictan lo que veremos en pantalla… con todo y su máxima pantalla verde, esos pasajes muy desolados y olvidados no ayudan en nada para que nos interesemos por la película, aunque sus acabados como bien mencionamos antes nos brindan un respiro, pero se sienten algo desaprovechados y que no saben llenar la pupila del todo.

Si seguimos hablando de algo visual, tenemos el apartado de la edición. Lo cual es inconexo, abrupto y que nos hace sentir que todo está hecho a las prisas y sin atención al detalle para que sea algo lineal, y vacío en los primeros cuarenta minutos que hasta las peleas quedarán desgastadas. Pero tras pasar ese tiempo, nos daremos cuenta de que todo el trabajo de edición se compondrá, agilizando un par de secuencias y hasta ritmo, pero ya será demasiado tarde. 

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Mientras la dirección no sabe por dónde dirigirse y encaminarse, el guión de Constantin Werner y Paul W.S. Anderson con la mano de George R.R. Martin, hace de Tierras Perdidas algo engañoso y entorpecido de ver.

El trabajo escrito nos da una simple esencia de película noventera, donde lo importante era el trayecto y los acabados en el viaje con una historia simple sin muchas ataduras, yendo del punto A pasando al B y llegando a culminar en C. Aunque aquí pidamos sustancia, esta fórmula de aventura no sabrá cómo o de qué manera colisionar con nuestro entretenimiento.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Y más cuando nos da una trama simple y sencilla de ir en la búsqueda de algo de vital importancia. Pero se ahoga en querer profundizar tarde en sus personajes principales, fallando y haciendo que nos importen muy poco, así como las subtramas sobre el poder, la religión y cacería de brujas que llegan a olvidarse.

Transformando todo de un momento a otro en algo romántico que se olvida de la acción para caer en un drama sin pies ni cabeza, el cual guarda un giro en la trama que al más desprevenido puede tomar por sorpresa para volver esto más interesante.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Tierras Perdidas no aprovecha su potencial visual y textual para que nos aventuremos en este entretenimiento. No intenta hacerles una mayor justicia a sus propios personajes; su mayor acierto son ciertas revelaciones que tiene que nos harán sumergirnos un poco a esto, pero su mayor pecado podría ser que la resolución toma al espectador como alguien tonto y nos explica todo lo que ya se nos dijo de manera tropezada y cerrando de una manera nada convincente.

Tras las actuaciones de Tierras Perdidas tenemos a Milla Jovovich y Dave Bautista.

Milla Jovovich como Gray Alys, “La Bruja que no puede ser colgada” no tiene nada de cambio a lo que vimos con su personaje de Alice en la saga de Resident Evil o en la película Ultravioleta (2006, Kurt Wimmer). Jovovich nos demuestra su zona de confort, y aunque intenta hacer destacar al personaje de Gray Alys con su seriedad, frialdad y una que otra escena de acción, no logra que nos interesemos por la historia de esta bruja o ver qué nos puede tener preparado bajo la manga y sus artimañas. Pero creo que es genial ver a Jovovich tratando de sobrevivir con su compañero de pantalla en turno.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Reconocemos que, al pasar de los años, Dave Bautista intenta desafiarse a si mismo, tomando diferentes roles para no encasillarse como su vecino Dwayne Johnson.

Bautista como el cazador y enigmático Boyce en Tierras Perdidas nos recordarán a Roland Deschain (Idris Elba en La Torre Oscura) y Eli en El Libro de Eli (2010, Albert Hughes) pero con más ira y actitud para patear traseros y borrar a cualquiera de su camino.

Bautista abre con una poderosa escena que romperá la cuarta pared para adentrarnos a esta historia y darnos la naturaleza de su personaje. Y vaya que logra hacerlo suyo y tomar la esencia correcta pero no perfecta. Algunos diálogos y momentos dentro del filme no ayudan mucho a sostener a dicho personaje y actuación que Bautista se esfuerza en darnos. Pero al igual que Jovovich, es un deleite ver a este ex-luchador no queriendo ser encasillado y diviertiéndose.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Realmente ambos personajes y actores tenían todo para conquistar las Tierras Perdidas de George R. R. Martin. Pero su desarrollo y fortalezas se pierden en algo que nunca despega, que nunca se fortalece y solamente yace ahí sin aceptar todo el poder que conlleva su mundo y propia oscuridad para contar este cuento de hadas adulto y lleno de venganzas y traiciones.

La adaptación de Tierras Perdidas de Paul W. S. Anderson es una básica aventura de los noventa, la cual busca engañarnos en ser un producto de acción que lentamente se sumerge en un drama romántico, de poder, lealtad y traiciones que no se desarrollan del todo bien y solamente se avanza o complementa con patadas de ahogado.

Crítica: Tierras Perdidas - película de aventura y fantasía
Imagen de: Diamond Films México

Aunque visualmente este viaje sea atractivo en su apartado visual y nos deleite con un par de escenas o escenarios, es su edición inconexa, la falta de profundidad en su trama y el desarrollo de ciertos eventos que hará que nos perdamos en algo extraño y que pudo ser mejor. Bautista hace lo suyo con lo poco que tiene y lo disfruta, mientras que Jovovich suma un poco más a esa apuesta, pero no destaca del todo.

Debemos ser sinceros, aunque yo quería que esto fuera algo poético, explosivo y bien llevado, las Tierras Perdidas de Anderson no deberían ser exploradas por tu entretenimiento y cartera. A modo que seas fan from hell del director, este trabajo será la mejor elección y lo mejor que le verás en su repertorio en años luego de haber manoseado mucho la historia de Umbrella y Raccoon City.