¿Tiene sentido usar Plex y Jellyfin a la vez? 4 casos prácticos en los que sí

streaming video

Hoy día nos encontramos con algunas interesantes soluciones software que nos permiten gestionar y reproducir todo tipo de contenidos multimedia. Estos modos de uso se extienden tanto al funcionamiento local como online, lo que muchos usuarios agradecen. Dos de las soluciones de este tipo más populares son Plex y Jellyfin, en la que nos centraremos ahora.

Seguro que muchos de vosotros conocéis el centro multimedia llamado Plex desde hace una buena cantidad de años. Sus máximos responsables llevan trabajando en el proyecto mucho tiempo y lo han hecho crecer de manera ostensible. Además, y gracias a sus actualizaciones, se adapta perfectamente a los tiempos que corren.

Pero ese no es el único software de este tipo que nos podemos encontrar hoy día. Por otro lado Jellyfin es una aplicación similar de la que también podemos echar mano, que incluso supera al popular Plex en determinadas situaciones. En un principio merece la pena destacar que la mencionada aplicación llamada Jellyfin es completamente gratuita. De ahí que muchos usuarios la están instalando en sus equipos como una seria alternativa a Plex.

interfaz jellyfin

Es más, en determinadas circunstancias y modos de uso se puede dar la situación de que nos interese trabajar con ambas soluciones multimedia de manera simultánea. Esto quiere decir que podemos mantener instaladas ambas aplicaciones en nuestro ordenador, por lo que a continuación hablaremos de algunos casos prácticos en los que esto será muy útil.

Cuándo interesa instalar y usar Plex y Jellyfin al mismo tiempo

Quizá esto se haga especialmente útil en el caso de que tengamos una amplia biblioteca de contenidos multimedia digitales en forma de películas y series, por ejemplo. Mantener y utilizar ambas soluciones software de manera simultánea en nuestro equipo nos proporcionará algunas interesantes ventajas, tal y como veremos a continuación.

Plex - 3Las descargas de vídeos son más fiables en Jellyfin. Como muchos de vosotros habéis comprobado de primera mano en múltiples ocasiones, ambas propuestas nos permiten comprar y descargar contenidos. Sin embargo, la experiencia nos dice que en Jellyfin su reproducción es mucho más fiable y estable. En Plex necesitamos disponer de conexión de forma constante, lo que no siempre es la mejor solución.

La interfaz de Plex es mejor, pero Jellyfin tiene más funciones. Hace unos meses los desarrolladores de Plex hicieron una completa renovación de la interfaz de usuario de su proyecto. De ahí que se haya convertido en una de las más funcionales y útiles gracias al minimalismo incluido. A su vez, y sin pagar un solo euro, Jellyfin cuenta con una mayor cantidad de funciones.

Jellyfin es totalmente local, Plex no. Para usar la segunda propuesta que os mencionamos aquí, necesitamos una cuenta en el servidor de sus desarrolladores. Por otro lado, la autenticación en la primera es completamente local, algo que seguro muchos usuarios agradecerán a la hora de gestionar sus contenidos multimedia.

Las recomendaciones de Plex no sirven de mucho. Lo cierto es que Plex básicamente es un servidor de contenidos multimedia que podemos personalizar y que nos ofrece todo tipo de títulos online. De ahí que las recomendaciones que nos propone nos sirvan de mucho en la mayoría de los casos. Pero todo lo contrario sucede con su competencia directa, algo que no será de extrema utilidad a la hora de descubrir nuevos vídeos de interés acordes a nuestros gustos.

Comparte lo que descubriste en Pongara News