The Hives presentaron su nuevo álbum en la CDMX: “Es la prueba de que The Hives ha existido durante cientos de años”

The Hives presentaron su nuevo álbum ‘The Hives Forever Forever The Hives’ en la Ciudad de México, esto en el Centro Histórico en un lugar totalmente acorde a su nueva faceta, una realeza del punk rock sueco. Esto en la calle de Tacuba.

Nos contaron como ese disco tiene canciones bajo una idea: ‘¿esas canciones les gustarían a cien mil mexicanos?’ y recordemos que sus conciertos más grandes han sido en nuestro país, en el Palacio de los Deportes. Por cierto, prometieron regresar con esta nueva gira y según Pelle, todo indica será a principios del 2026.

The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché

En esta nueva era, el cambio de imagen va con un traje más western (dejando atrás el de Rayo) y el origen de su portada donde se ven como la monarquía del punk rock. Nos dijo Pelle que, si pudiera tener el traje de alguien más, sería uno de Jimi Hendrix o el traje de la leyenda Klaus Nomi.

“Había una especie de cantante raro de ópera punk llamado Klaus Nomi. Y tenía un maquillaje raro y tenía un traje con hombros muy grandes y se veía muy extraño y un amigo nuestro tiene su traje. Así que, si tuviera que elegir el de otra persona, tal vez ese o algún traje de David Bowie tal vez o algo así. Siempre tuvo trajes geniales”.

También el origen de algunos riffs que datan del Tyranosaurus Hives, así que si eres fan de esa época habrá rolas para ti, del que saben cuándo una canción está lista ‘cuando ya no apesta, porque siempre hay que ser negativos’ y bueno, si pensabas que por cumplir una cantidad especial de años de sus discos iban a hacer un show especial o algo similar, olvídalo, no se saben ni las fechas de lanzamiento de sus discos.

The Hives, una banda que ha vivido por años

The Hives está enamorado de México y no es para menos, aquí han pasado por diferentes escenarios desde el Circo Volador, el Corona Capital, House Of Vans o el más grande hasta el momento como acto solitario, el Palacio de los Deportes.

Ha sido tan fuerte esta conexión que decidieron hacer el lanzamiento global desde el Centro Histórico de la capital mexicana. Llegando uno a uno y con Miky Huidobro de Molotov como maestro de ceremonias. Ahí develaron la portada oficial donde salen como unos monarcas.

“Permítanme explicarles. Esta es una obra maestra Renacentista previamente desconocida, desenterrada en el pueblo belga de The Hives. Y trasciende gran parte de la historia real europea y del rock. Es la prueba de que The Hives ha existido durante cientos de años.

Así que hemos decidido que también sea la portada de nuestro nuevo álbum The Hives Forever Forever The Hives, que está por salir, y lo revelamos ahora mismo. ¿Y creen que hemos hecho un buen trabajo con este álbum? Solo dos años después de The Death Of Randy Fitzsimmons, que es una marca personal para The Hives, un récord mundial de velocidad en el mundo de The Hives. Estábamos volviendo con un álbum. Sin más. Siéntanse libres de aplaudir en casa frente a sus computadoras. Creo que finalmente lo logramos: ‘Una sola canción es un álbum que suena como un gran éxito, pero nunca has escuchado las canciones antes’”.

The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché

“Creo que desde el principio decidimos mantenerlo simple: las portadas serían nuestras. Por ejemplo, una foto de la banda no estaba de moda cuando empezamos a hacerlo. Todos tenían una portada con una foto opaca y no se sabía qué era, pero queríamos un diseño de álbum tradicional, con la banda y el logo muy claro. Y nos mantuvimos así durante casi todos los años.

Ligero cambio, pero solo es una foto nuestra, el nombre de la banda y el del disco. Parece la forma más sencilla de avanzar. Y nuestra imagen en el escenario y demás, tenemos la ventaja de que nos veamos muy bien. Pero como decidimos una vez cada dos años lo que vamos a vestir, no tenemos que pensar en ello para nada. Como todas las demás bandas que ves en el escenario, lo piensan todo el tiempo. Simplemente lo decidimos una vez y luego es como ser médico, te pones el uniforme y vas a trabajar”.

The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché

Nueva imagen en The Hives

Con cada disco viene un nuevo traje y aunque no se lo cambien en toda la gira por cuestiones de comodidad, también van marcando una representación visual que pocas bandas adquieren hoy en día, ya que la mayoría sube al escenario de la manera menos glamurosa posible y hasta desaliñada. Esto llega a tal nivel que hicieorn una cmapaña para donar los trajes de rayo que utilizaron en la era The Death Of Randy Fitzsimmons, unos trajes que obtuvieron “con el material más barato que el dinero pudo comprar”. De este desprendimiento nos habló Pelle:

“Y no creo que duela separarse de él. Lo estamos lanzando al universo. Hemos hecho lo que hemos podido con él. Ahora alguien más puede hacer lo que pueda con él. Pero sí, The Death Of Randy Fitzsimmons fue muy… fue un gran momento en nuestras vidas y todos los demás también. No sé, es demasiado pronto para sonar así porque acaba de terminar hoy. ¿Velocidad de hoy? ¿La velocidad del cambio? Sí. Quiero decir, Niklas suele decir nunca confíes en la banda que no suda”.

Las nuevas canciones, furiosas como un tiranosaurio

Estos temas también tienen ese espíritu que no han perdido desde su Vini, Vidi, Vici que fue el disco con el cual se dieron a conocer globalmente, aquí entró el factor mexicano y el cómo saben que la canción ha llegado a su punto ideal:

“¿Suena bien esto frente a 100,000 mexicanos? Quizás no. Quizás deberíamos cambiarlo. ¿Suena bien frente a 100,000 mexicanos ahora? Sí, se acabó“, dijo en primera instancia Pelle. “Y realmente solo hay una manera de saberlo como banda cuando la canción está terminada y es cuando sientes que ya no apesta. No es tan malo como a veces siento. Ahí es cuando sabes que está terminado. Y ahí es cuando es genial. Como somos muy duros con nuestras canciones, ya sabes, lo destrozamos todo. Somos muy duros con nuestras canciones y cuando sentimos que no apestan ahí es cuando son geniales. Es fácil ser bueno, solo hay que ser muy negativo la mayor parte del tiempo”, nos dijo Niklas Almqvist.

The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché

Sobre las canicones nuevas, no todo empeiza desde cero, unas vienes del pasado y que por fin, cobran vida en el momento adecuado:

“Hay canciones en este disco que intentamos terminar durante décadas. Hay canciones que quizás tienen un riff de la época de Tyrannosaurus Hives y no pudimos terminarlo entonces, ni en el siguiente disco, ni el siguiente, pero ahora por fin lo terminamos, así que eso significa que somos muy malos para saber cuándo algo está terminado o que somos muy buenos en ello, y ni siquiera estoy seguro de que normalmente lo terminemos cuando la discográfica dice que ya no podemos hacer nada más”, comentó el vocalista.

Así que también nos recordó un poco sobre esos primeros años cuando iban saliendo de Suecia: “Fue una época divertida. No hicimos mucho. Solo dimos un par de conciertos, básicamente algunas giras con otras bandas, pero fue la primera vez que lanzamos el disco (Vini, Vidi, Vici) y tuvimos fans, conseguimos fans y nos hicimos populares. Y eso fue muy importante para seguir adelante. Así que fue importante para nosotros. Necesitas fans, si no, no puedes lograrlo. Y si acaso hay algo en este disco, sí, definitivamente hay cosas, incluso una canción con ese ritmo de hardcore punk súper rápido, casi ilegal”.

The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché

También, el líder de The Hives o Los Jaibas como le gusta decirse, nos menciona como piensan en la formación de un disco como tal. No es a base de sencillos, es a base de un concepto a la vieja escuela, el LP en vinilo.

“Creo que es parte de ello, pero creo que siempre nos gustó ese formato porque te da una visión general y es divertido plasmarlo en el disco. Además, cuando construimos o grabamos nuestros discos, pensamos mucho en ello como una cara A y una cara B. Incluso si lo escuchas en plataformas de streaming, un CD o lo que sea, ayuda a que sea más manejable, como qué tipo de canción queremos primero en la cara B. Así que, aunque nuestras canciones se lanzan en streaming, básicamente estamos haciendo un álbum de vinilo.

Al menos en nuestra mente, porque ese es el concepto, como todos nuestros discos favoritos, que son discos de vinilo y cómo se supone que deben estar juntos. Ese es el formato del rock and roll como forma de arte, el LP. Y creo que nos gusta mucho porque paga más que el streaming, lo cual también es bueno. Hemos vendido millones de discos, la mayoría antes del streaming”.

The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché
The Hives presentando The Hives Forever Forever The Hives en la Ciudad de México / Foto: Andre Dulché

Por último, el porqué no hacen conciertos de aniversario de algún disco como muchos otros artistas. Básicamente, no saben ni las fechas cuando salieron originalmente, y son una banda que no cambia el set en su gira, todo lo tienen muy bien ensayado y planificado como para romper con la inercia.

“Hacer una gira donde solo tocamos las canciones de ese álbum y cosas que otros hacen nunca fue lo nuestro. Además, tenemos un nuevo álbum que nos entusiasma, así que vamos a hacer una gira donde solo tocaremos eso. ¿Cuándo es el aniversario? Verás, ni siquiera lo sabemos. Cumplimos 10 años, nos lo perdimos, cumplimos 50, nos lo perdimos, cumplimos 20, nos lo perdimos. Así que un disco que empezó en 25 también nos lo perderemos”, nos dijo culminó Chris Dangerous, baterista de The Hives.