Terrorizer TRITURÓ la Sultana del Norte (Crónica + fotos)

Texto y Fotografías: Rubén Darío Pérez //

Monterrey, Nuevo León.

El pasado jueves 27 de marzo, en el ya mítico Café Iguana de la llamada «Sultana del Norte», en Monterrey, Nuevo León, se presentó una de las bandas pioneras del grindcore y dueños de un estilo tan desgarrador como violento y acelerado: Terrorizer.

Los pioneros del grindcore llegaron al Café Iguana y a nuestro país con la promesa de triturar nuestros oídos y darnos una dosis de ese mítico sonido característico del clásico disco World Downfall, lanzado en el ya lejano 1989.

La masacre y trituración auditiva comenzó a las 9:30 en punto, con un setlist que prometía desde la primera canción, la cual fue:

Hordes of Zombies

El grupo, conformado por Brian Werner en la voz, la trituradora guitarra de Richie Brown, la aplastante velocidad del legendario Pete «Commando» Sandoval en la batería y el pulverizador bajo de David Vincent, comenzó con la pieza perfecta para encender al público. Con Hordes of Zombies se desató el horror, y es justo decir que empezaron con el pie izquierdo incluso en su presentación visual: un set de micrófono que simulaba un cadáver en estado avanzado de descomposición, con cadenas en lugar de vísceras y órganos, representando solo putrefacción, acompañado del sonido de la guerra, ametralladoras y alarmas de bombas incendiarias, iniciando así los horrores del mundo y la devastación.

Inmediatamente después de Hordes of Zombies, Brian Werner advirtió que esa noche se interpretaría el legendario álbum World Downfall en su totalidad, y que la audiencia debía estar preparada para escuchar una obra maestra en su máximo esplendor.

La presentación de World Downfall comenzó con After World Obliteration, canción suficiente para iniciar las hostilidades y desatar uno de los mosh pits más salvajes que probablemente muchos hayan experimentado.

Si algo hay que aclarar, es que Hordes of Zombies fue el único momento en el que el público estuvo relativamente tranquilo, porque después de eso, no hubo descanso para el mosh pit durante toda la presentación. Destacó incluso la participación de menores de edad, quienes probablemente experimentaban por primera vez este ritual al que, al menos una vez, cada metalero debe involucrarse.

Storm of Stress y uno de los himnos del grindcore, Fear of Napalm, liberaron la energía y las sensaciones más brutales de los presentes.

Todo transcurría con brutalidad hasta que, al turno de Human Prey, Brian Werner dio un mensaje sobre el cuidado de los animales, alineado con la ideología ya conocida de Pete Sandoval. La energía en esta canción fue imparable, y el público ovacionó la impecable presentación de la banda.

La trituradora voz de Brian Werner no permitía que los aplausos del público se notaran, mientras que la guitarra de Richie Brown sonaba como una sierra capaz de cortar y perforar los tímpanos incluso a un kilómetro de distancia. Es destacable cómo los miembros de Terrorizer disfrutan cada interpretación y, al mismo tiempo, transmiten esta energía al público. En Corporation Pull-In, Brian se envolvió con la audiencia al lanzarse sobre ellos, quienes lo recibieron con la misma pasión y dedicación que él brindaba en el escenario.

La interacción con el público y las interpretaciones de Strategic Warheads, Condemned System y Resurrection demostraron por qué Terrorizer sigue destruyendo cada escenario que pisa. Monterrey fue la primera ciudad de su gira por Latinoamérica en 2025, y el público regio respondió de la manera más apropiada y endemoniada a cada riff y cada golpe de batería con interpretaciones como Enslaved by Propaganda, Need to Live, Ripped to Shreds e Injustice.

La parte del setlist de World Downfall culminó con la canción homónima, momento que la banda aprovechó para agradecer al público y reconocer que estaban iniciando su gira por nuestro país. A esto le siguieron piezas de sus otros álbumes de estudio, como Evolving Era y State of Mind.

Terrorizer ya tenía al público en sus manos y lo despedazó.

Uno de los momentos más destacados fue la presencia de menores de edad en el show. Uno de ellos fue invitado por Brian Werner a subir al escenario, siendo reconocido como un orgullo para los más veteranos en la audiencia. Brian incitó al público a recibir al menor con las manos en alto y a hacer el icónico crowd surfing, todo esto para dar inicio a la interpretación de Crematorium.

Como mención especial, es justo decir que la voz de Brian Werner logra una de las interpretaciones más cercanas al mítico álbum de 1989. Sin embargo, el punto en el que pareció desgarrarse por completo en voz, alma y cuerpo fue en las dos últimas piezas: la ya mencionada Crematorium y la brutal Nightmares. Como su título lo indica, «pesadillas», y como si se tratara de un ser malévolo queriendo expulsar la oscuridad de su ser, Brian Werner cerró la noche con gritos cortantes que llevaron al público al éxtasis total.

Monterrey había disfrutado de un set exclusivo de World Downfall, y el cierre del concierto fue una demostración sin precedentes en el estado de Nuevo León.

Definitivamente, Terrorizer comenzó el año 2025 con una presentación memorable y con el pie derecho, luego de que su tour de 2024 culminara con una presentación exclusiva en el estado de León el 7 de septiembre.

El 27 de marzo de 2025, Terrorizer estableció un nuevo estándar para cualquier banda de grindcore que decida presentarse en Nuevo León, y los mismos asistentes estarán ansiosos por volver a pisar el escenario principal para desatar el caos con el soundtrack del fin del mundo de fondo.