Tengo un iPhone 13 Pro: ¿merece la pena el nuevo iPhone 16e?, ¿cuál es su equivalente?

iPhone 16e

Tras la salida del iPhone 16e, muchos se preguntan si merece la pena el cambio, ya que cuentan con un iPhone de hace años, con una batería degradada, y con funciones que actualmente no poseen, sin embargo, ¿es rentable hacerlo por un modelo de gama media?

Y es que el iPhone 16e, pese a tener Apple Intelligence, o un chip más moderno, no cuenta con detalles que cualquier iPhone anterior, pese a ser más antiguo, sí tiene, como más cámaras, mejor frecuencia de pantalla (en caso de los Pro), etc, por lo que habrá que ver cada caso.

¿Merece la pena un iPhone 16e si tengo un 13 Pro?

Lo primero que habrá que comparar son las pantallas, por lo que si tienes un modelo Plus o Max, olvídate de este «juguete», pues se te va a quedar muy pequeño, y solo podría ser comparado con las versiones del mismo tamaño, así que lo ideal sería hacerlo con un 13 o 13 Pro.

En caso de tener un iPhone 13 o incluso 14 básico, la cosa cambia, y es que aquí ya hablamos de modelos base donde el 16e les supera por chip, RAM, batería, IA, etc, por lo que sí, no habría duda de que saldría rentable el cambio, sobre todo porque tampoco es tan caro como un 16, ni por lo que pagaste en tu día por el tuyo.

iPhone 13 Pro Max apoyado sobre unas ramas

Sin embargo, ¿y si tenemos un modelo Pro? En mi caso, como decía, cuento con el iPhone 13 Pro, y pese a que puedes llegar a plantearte una nueva versión, debido a ese Apple Intelligence, botón de acción, USB-C, y demás mejoras, no creo que merezca la pena, debido tanto a la pantalla (120 Hz vs 60 Hz), como a las cámaras, siendo mucho mejores las del 13 Pro, así como incorporando escáner LiDAR, el cual es muy útil en ciertas situaciones y apps.

En cuanto a memoria interna, dimensiones de pantalla, notch, etc, comparten características, por lo que sí podríamos decir que son iguales en muchos aspectos y, sin pagar, es decir, haciendo un cambio uno por otro, podríamos tener dudas entre las ventajas y desventajas de cada uno, sin embargo, como no va a salirnos gratis el intercambio, planteárselo, al menos en mi opinión, es una tontería, y solo lo haría si realmente tengo tanta necesidad de usar Apple Intelligence, por ejemplo, el cual y está menos avanzado de lo que se creía y ni siquiera ha llegado a España todavía.

iPhone 16 y iPhone 16 Pro

Y tú, ¿eres de los que necesite lo último siempre, o prefiere, como en mi caso, algo más antiguo pero con unas calidades mejores en ciertos componentes? La verdad es que puede ser una decisión difícil, sobre todo si estás cerca de tener que renovar tu iPhone, y dependerá mucho de para qué lo uses, pues si las fotos o el uso multimedia no es lo tuyo, igual un iPhone 16e, conseguido en oferta, es tu mejor teléfono en relación calidad y precio. Por ahora yo me quedaré con el 13 Pro, a la espera de ver los próximos iPhone 17.

La entrada Tengo un iPhone 13 Pro: ¿merece la pena el nuevo iPhone 16e?, ¿cuál es su equivalente? se publicó primero en La Manzana Mordida.