Telefónica contrata banco para vender su negocio en México

Telefónica contrata banco para vender su negocio en México

El grupo de telecomunicaciones español Telefónica ha contratado al banco de inversión JPMorgan para vender su negocio en México, informó el viernes el periódico Cinco Días, citando fuentes financieras no identificadas.

La compañía busca concretar la venta antes de su junta anual de accionistas, que generalmente se celebra en abril o mayo, según el diario.

Un portavoz de Telefónica declinó hacer comentarios. JPMorgan no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Medios locales han informado que Telefónica ha puesto a la venta su negocio en Argentina, y la empresa ha señalado que busca vender una participación mayoritaria en su unidad en Colombia a la firma Millicom, que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Telefónica, que el mes pasado reemplazó de manera inesperada a su CEO, José María Álvarez-Pallete, ha realizado en los últimos años una serie de desinversiones en América Latina para reducir su deuda y financiar inversiones en redes móviles 5G.

Telefónica opera en México a través de su marca Movistar, que ofrece servicios de telefonía móvil, internet y soluciones empresariales. Sin embargo, en los últimos años, la compañía ha reducido su presencia en el país.

Principales aspectos de Telefónica en México:

  1. Telefonía móvil: Movistar ha sido el segundo mayor operador en el país, aunque con una participación de mercado menor frente a América Móvil (Telcel) y AT&T.
  2. Red compartida con AT&T: En 2019, Telefónica decidió dejar de operar su infraestructura propia en México y alquilar la red de AT&T para reducir costos. Desde entonces, Movistar ya no mantiene sus propias torres ni espectro.
  3. Enfoque en servicios digitales y empresariales: Movistar ha buscado impulsar servicios de valor agregado como internet móvil, conectividad para empresas y soluciones de ciberseguridad.

Dado que la empresa ya no tiene infraestructura de red propia en México y depende del arrendamiento de AT&T, una posible venta significaría el traspaso de su cartera de clientes y operaciones comerciales a un nuevo comprador.

En el cuarto trimestre de 2023, Movistar tenía una participación del 16.7% del mercado de líneas móviles en México, equivalente a 23.8 millones de accesos, según información de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Aunque tiene más usuarios que AT&T, Telefónica facturó solamente 6,947 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2023, solamente un 7.7% del total del mercado móvil.

Telefónica Perú pide entrar a concurso de acreedores

Por otro lado, Telefónica Perú ha solicitado acogerse de manera voluntaria a concurso de acreedores con el objetivo de abordar la reestructuración financiera y de sus operaciones, según ha informado la teleco a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a última hora de este viernes.

“Con la finalidad de lograr una reestructuración ordenada de los pasivos de Telefónica del Perú, se informa de que el directorio de dicha sociedad ha acordado, en el día de hoy, el acogimiento de Telefónica del Perú al procedimiento concursal ordinario establecido en la normativa peruana. El acogimiento de Telefónica del Perú a dicho procedimiento concursal está orientado a la reestructuración financiera y de sus operaciones dentro de lo que establece el marco legal concursal aplicable”, indica el texto remitido a la CNMV.

En este contexto, Telefónica Hispanoamérica ha concedido un crédito mercantil a la filial peruana de hasta 1,549 millones de soles peruanos, en torno a 400 millones de euros al cambio actual, por un periodo de 18 meses.

El objetivo de la línea de crédito concedida por Telefónica Hispam a la filial peruana es mantener las operaciones y poder alcanzar una solución, si bien los fondos solo atenderán a las necesidades operativas de caja.

Telefónica Perú ha subrayado que el acogimiento al concurso de acreedores se debe, sobre todo, a la situación financiera y administrativa que atraviesa la filial desde hace dos décadas debido a sus controversias con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en el país.

Con información de Reuters y Europa Press.

MÁS NOTICIAS:

The post Telefónica contrata banco para vender su negocio en México appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News