Te sorprenderá lo último que permite Apple en la App Store

App Store iconos

Desde hace prácticamente un mes, la Unión Europea ha obligado a Apple a permitir que plataformas de terceros incluyan sus aplicaciones sin tener que pagar la comisión que exige la compañía por cada transacción, abriendo un cisma entre Cupertino y la Unión Europea. Después de que varias plataformas incluyesen sus apps en App Store alternativas, parece que Apple va a permitir la entrada de juegos retro que los usuarios llevábamos años esperando.

La compañía que preside Tim Cook se está adaptando a los nuevos tiempos a una velocidad pasmosa, debido a que no quiere tener más disputas de las que ya tiene, y este movimiento es una apuesta clara por ello.

Tienda de aplicaciones de juegos retro

Apple ha abierto su mercado de App Store a emuladores de juegos retro, permitiendo su inclusión en la tienda de aplicaciones para ofrecer juegos a nivel mundial.

La entidad siempre había sido muy reacia a permitir que aplicaciones con un código binario diferente pudiesen integrar sus juegos en la App Store. Sin embargo, parece que Apple va a permitir a partir de ahora los juegos, incluso sin que estén en código binario, para poder ofrecer la descarga de juegos. Esta situación antes era imposible e impedía que los usuarios pudieran acceder a este contenido.

app store en iPhone con Face ID

Los emuladores de juegos se ejecutan en archivos ROM, archivos que contienen una copia de los datos de un chip de memoria de solo lectura. Actualmente, hay muchos archivos de ROM, pero parece que la compañía más valiosa del mundo solo permitirá que puedan subir los videojuegos aquellas empresas que tengan los derechos y la propiedad intelectual de los mismos. Por tanto, no se permitirán los videojuegos de dominio público ni en los que el creador no permita su distribución.

Junto a lo analizado anteriormente, Apple anunció el pasado viernes que las aplicaciones de streaming musical pueden incluir un enlace al sitio web del desarrollador, informando y permitiendo a los usuarios la posibilidad de comprar suscripciones.

Apple está jugando entre lo legal y lo ilegal

Está claro que Apple va a torpedear todo lo que pueda la DMA aprobada por la Unión Europea, y prueba de ello la tenemos en este último lanzamiento.

Con respecto a los juegos, es cierto que es muy rígido con el tema de derechos y la propiedad intelectual. Sin embargo, lo verdaderamente curioso es la decisión de la compañía de incluirlos dentro del catálogo de la Apple Store, obteniendo el 27% de cada transacción, lo que le permitirá seguir incrementando sus ingresos de forma pasiva.

Minijuegos

Esta es una situación más preocupante y que seguramente le traerá problemas con los servicios musicales de streaming. Es cierto que la compañía ha añadido un enlace para poder suscribirse directamente desde el desarrollador, pero cobra una comisión también del 27%, debido a que “la decisión de la UE no se aplica a su estructura de tarifas.” En otras palabras: reinterpreta la normativa como mejor le conviene.

A modo de conclusión, Apple seguirá tensando la cuerda con Europa porque sabe que es un mercado que solo aporta entre el 5-10% de sus ingresos. Sin embargo, la situación se puede complicar mucho cuando Estados Unidos comience a dictaminar medidas contra el monopolio, ya que este mercado sí es fundamental para el equilibrio financiero de Apple.

La entrada Te sorprenderá lo último que permite Apple en la App Store se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News