Solo el 1% de los usuarios de Apple tienen un HomePod, ¿a qué se debe?

usos homepod 2023

Todos los que tenemos algún producto de Apple conocemos su ecosistema. Comienzas con un iPhone o iPad y acabas con el Mac, Apple Watch, AirPods, etc, sin embargo, hay un producto de la compañía que no acaba de triunfar, y según los últimos datos de venta, solo el 1% de los usuarios que suele utilizar esta marca se hace con él.

Hoy vamos a analizar el motivo, ya que incluso muchos de ellos ni siquiera conoceréis de que se trata este producto o sus funciones reales, por lo que no os llama la atención, aunque una vez que lo sepáis, puede que tampoco. Os puedo adelantar que yo tengo todo lo citado anteriormente y tampoco me he planteado hacerme con uno.

¿Por qué no se vende el HomePod?

Estoy seguro de que la mayoría de vosotros estáis en mi caso, y podría apostar a que muchos, al igual que yo, tenéis un Amazon Echo en vuestro hogar, sustituyendo las acciones que realizaría el HomePod, pero, ¿por qué ocurre? La verdad es que los dos dispositivos son muy similares, no nos vamos a engañar, pese a que el de Apple pueda tener una mejor calidad de audio para escuchar música.

homepod mini

Mientras que uno usa Alexa, el otro usa Siri, y aquí podemos tener diferentes gustos, aunque todavía, sin la IA de Apple, el asistente de esta compañía pierde frente a otros, pese a que nos pueda encender la luz o dar el tiempo como hace el de Amazon.

La diferencia principal, y la cual nos lleva a todos a irnos a por un Echo, es el precio. Ya que mientras el de Amazon lo podemos llegar a tener hasta por 29 euros en días especiales, el de Apple se nos va a 100 euros en su versión mini, y más de 300 el bueno, por tanto, no compensa, para nada, hacerse con uno.

Apple se caracteriza por la calidad, un Mac te da 18 horas de batería, el iPhone seguridad y rendimiento, los AirPods conexión simple y buena calidad de audio, sin embargo, ¿qué te ofrece un HomePod de manera exclusiva o destacada? Es muy poco lo que nos puede llegar a dar en comparación con un producto 10 veces más económico, y de ahí que por muy fan de Apple que seas, no lo adquieres.

nuevo HomePod

Estoy seguro de que de ese 1% que lo ha hecho, muchos se han arrepentido, esperando algo más, pero no, puede tener una gran calidad de audio, como decíamos, pero si necesita eso, te compras un equipo de sonido, no un asistente. Es cierto que todo esto puede cambiar con una Siri mejorada, aunque no sabemos a qué dispositivos llegará realmente, y si tendremos que hacernos con un nuevo modelo, a un precio todavía superior.

Por ahora yo me quedo con mi Amazon Echo, ¿y tú?, ¿eres de los que prefiere la calidad, aunque sea muy poca la diferencia, pero pagando mucho más?, ¿o eres como yo y crees que no merece la pena este producto, y de ahí el porcentaje de ventas que tiene?

La entrada Solo el 1% de los usuarios de Apple tienen un HomePod, ¿a qué se debe? se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News