¿Sin tiempo para los trabajos de fin de curso? Crea archivos corruptos con estas webs y gana tiempo

Tanto si estudias como trabajas, seguro que en alguna ocasión has tenido tanta carga de trabajo que no has podido entregar alguna de las cosas solicitadas. Esto es un problema, ya que no entregar la tarea supone siempre algún tipo de penalización o, como mínimo, reprimenda. Pero tranquilo, jamás te volverá a pasar, ya que te vamos a explicar cómo generar un archivo corrupto.

Un archivo corrupto no es más que un archivo cualquiera, el cual es imposible de abrir. La información contenida es irrelevante, se genera un archivo de cualquier tipo de formato al que no se puede acceder. Gracias a esto tienes la posibilidad de ganar algo más de tiempo.

Para ganar unas horas más con este truco, necesitas también estar preparado. Seguramente tu jefe o profesor te reclamará la tarea, indicándote que el archivo que has pasado no funciona.

Si lo hace por teléfono, dile que no estás en casa y que se lo mandas en cuanto estés delante del ordenador. En caso de hacerlo por mail, no lo abras. Cuando tengas el trabajo listo pide disculpas, dile que no lo viste y que se lo has mandado de nuevo en cuanto has visto el correo.

Vamos a dejarte un par de herramientas para generar cualquier tipo de archivo corrupto.

PineTools

La primera opción es la que más nos gusta, por ser muy sencilla y completa de utilizar. PineTools es una agrupación de diferentes herramientas web para diferentes tareas o acciones. Entre las opciones, tenemos este generador de archivos corruptos online al que puedes acceder desde aquí.

Tiene esta web una interfaz sencilla que nos permite crear un archivo adaptado totalmente a nuestras necesidades. Nos ofrece estas opciones:

  • Opciones de tamaño: Permite establecer el tamaño del archivo y la unidad. Se pueden generar archivos del tamaño de Bytes, KB, MB y GB.
  • Opciones de nombre de archivo: Nos permite crear un nombre para este archivo, aunque una vez descargado lo podemos modificar. También nos permite establecer una extensión de una larga lista. Si no lo encontramos, simplemente podemos escribir el formato de archivo que estamos buscando.
  • Información: Aquí nos dice como se llamará el archivo, la extensión y el peso total.

pinetool generador archivos corruptos

Una vez definidos todos los parámetros, simplemente le vamos a dar a «Generar!». Lo genera y descarga en nuestro equipo y listo, ya tenemos un archivo corrupto que no podremos abrir de ninguna manera. Como puedes ver, este proceso es muy rápido y lo bueno es que no requiere de un archivo de origen.

Corrupt-a-file

Como alternativa tenemos la página web Corrupt-a-file, cuya finalidad también es generar un archivo corrupto. La mayor diferencia es que aquí debemos tener un archivo inicial con el nombre y el formato. Podemos subir el archivo desde nuestro ordenador o desde Dropbox o Drive, ya que permite ambas posibilidades.

Una vez seleccionado el archivo, sencillamente lo debemos subir. Realiza el proceso de corrupción y luego, ya podemos descargarlo en su versión dañada. También permite descargarlo localmente o en Drive o Dropbox, según nuestras necesidades o preferencias.

archivo corrupto corrupt-a-file

La verdad es que esta herramienta es la más conocida y usada, pero no la más cómoda. Poder generar un archivo con el tamaño y extensión deseados en apenas unos clics y sin subir nada es más cómodo y versátil.

Comparte lo que descubriste en Pongara News