SEC retira apelación en el caso contra la Blockchain Association

Este hecho marca un precedente importante para la SEC, reflejando un cambio en las políticas hacia el sector cripto ahora bajo la nueva administración gubernamental.

***

  • La SEC ha retirado voluntariamente su apelación en el caso contra la Blockchain Association.
  • El regulador alegaba la validez de la “dealer rule” para el mercado de las criptomonedas.
  • La decisión representa un cambio en la perspectiva hacia industria cripto y el fin de la norma en cuestión.
  • El cambio de liderazgo en la SEC podría indicar una nueva era de regulación más abierta para el sector.

 

La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha decidido retirar voluntariamente su apelación en la demanda en curso contra la Blockchain Association (BA) y la Crypto Freedom Alliance of Texas (CFAT), marcando un importante triunfo para el sector cripto.

SEC renuncia a disputa en tribunales

De acuerdo con reportes publicados por varios medios, la SEC originalmente había introducido una apelación ante el tribunal correspondiente, con la cual buscaba mantener vigente una disposición conocida como la “dealer rule”, concepto aplicable en el ámbito del mercado de valores de EE. UU., que refiere a las regulaciones que dictan cómo deben operar los intermediarios que compran y venden títulos financieros, como acciones o bonos, en nombre de sus clientes o para sus propias cuentas, la cual buscaba implementarse dentro del sector cripto.

Respecto al caso, la medida tomada por la SEC implica que cesa en los intentos por aplicar la “dealer rule” dentro del mercado cripto, representando también un cambio en la óptica que ha mantenido la agencia hacia las regulaciones referentes al mercado de las criptomonedas.

Al respecto, la CEO de la Blockchain Association, Kristin Smith, celebró la decisión y enfatizó que la agencia, bajo una nueva dirección, podría adoptar un enfoque más abierto hacia la industria cripto:

“Es un nuevo día en la SEC tras la cruzada del ex presidente Gensler contra las criptomonedas – la decisión voluntaria de la agencia es una excelente noticia. Presentamos nuestra demanda contra la SEC para desafiar su intención ilegal de expandir unilateralmente los límites de su autoridad legal”, indicó Smith. Agregó que este giro podría abrir la puerta a un diálogo más constructivo entre la industria cripto y los reguladores de EE. UU., favoreciendo un futuro más positivo para los activos digitales en el país.

Un caso polémico

La demanda inicial fue presentada en abril del año pasado como respuesta a los ataques de la SEC contra la industria cripto y su intento de redefinir su autoridad regulatoria. Dicho intento generó fuertes críticas por parte de los actores del sector, quienes consideraban que la agencia estaba sobrepasando sus facultades.

Con el retiro de la apelación, se marca un precedente importante sobre los límites de la regulación en torno a los activos digitales, sentando las bases para una nueva relación entre la industria y el organismo regulador.

Tengamos presente que, tras la salida de Gensler de la agencia, la misma pasó a estar bajo la dirección interina del comisionado Mark Uyeda, una voz crítica dentro de la SEC a favor de reglas claras para el sector de las criptomonedas.

Tras la llegada de Uyeda a la presidencia de la SEC ya se han adoptado unas primeras medidas para comenzar a regularizar las perspectivas respecto al mercado cripto, nombrando a Hester Peirce como directora de un nuevo grupo que buscará clarificar el enfoque de la agencia en torno al sector.

La SEC ha estado revisando varias de sus acciones en curso. Destaca el cese temporal de la disputa en tribunales contra Binance por espacio de un par de meses, esto mientras se clarifican aspectos regulatorios con relación a la agencia.

Queda por ver si la SEC tomará medidas similares respecto a otros casos, como por ejemplo la demanda en curso contra Ripple Labs por la preventa del token XRP años atrás, cuyo veredicto fue formalmente apelado antes de la salida de Gensler del organismo.


Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Comparte lo que descubriste en Pongara News