Se ve funcionando por primera vez este producto que Apple nunca logró sacar al mercado

airpower portada apple

La carga inalámbrica es un sistema que ya es un estándar en los iPhone y Apple Watch. No obstante, el panorama no era el mismo en el año 2017, cuando Apple presentó en sociedad a los iPhone X. Junto a estos, se mostró al mundo un nuevo producto que prometía marcar una diferencia significativa: la base de alimentación sin cables AirPower. Spoiler: se canceló el producto meses después de ser anunciado a bombo y platillo en una keynote. Pero que no llegase a salir, no quiere decir que no se llegara a fabricar o a probar.

Años después de que se conocieran primeras imágenes de prototipos, ahora ha empezado a circular contenido acerca de su funcionamiento. Mejor dicho, por primera vez, se ha visto una AirPower funcionando, más concretamente, un prototipo. No obstante, la novedad no se termina aquí, sino que también se ha visto interactuando con un producto de la compañía que no es compatible con todos los tipos de bases de carga Qi.

En esta ocasión ha sido el medio de noticias de habla inglesa MacRumors quién se ha hecho eco de estas publicaciones. ¿Quieres conocer y ver cómo es una AirPower funcionando? ¡Lo vemos a continuación!

Así funciona un prototipo de AirPower

Los prototipos suelen distar del diseño final del producto. No obstante, en el caso de la AirPower, se observa un diseño igual en cuanto a forma. No obstante, sin los recubrimientos de color blanco, que le iban a dar de cara al público final. Se observa un dispositivo de color negro, y con la parte inferior agujereada, en la que se observan los circuitos.

Esto ha sido posible gracias a un usuario de X, Apple Demo, quién ha subido un vídeo en su perfil, mostrando cómo pone a cargar un Apple Watch. A pesar de que ambos dispositivos interactúan de manera funcional, explica que «el Apple Watch en la AirPower se calienta mucho». El objetivo de esta base Qi era poder cargar un iPhone, un Apple Watch o unos AirPods. Hasta tres productos a la vez, en la misma superficie, en la cual estaban ubicadas las bobinas.

Imagen usuario de twitter
Apple Demo
@AppleDemoYT
Prototype Apple AirPower with 16 coils (PROTO1) charging a Prototype Apple Watch Series 4 (DVT). It’s amazing that Apple Watch charging works, given wireless chargers today generally can’t charge Apple Watches. However, the Apple Watch on AirPower gets quite warm. #appleinternal https://t.co/GfywG3KZS9
09 de abril, 2024 • 11:02

526

1

Explican que el reloj que se usa, es igualmente un prototipo. El modelo es un Series 4. «El reloj de Apple sólo soporta carga magnética, pero no Qi. El simple hecho de ver un Apple Watch colocado en cualquier parte de la AirPower, sin ningún agarre magnético habría sido toda una experiencia», comentan.

¿Por qué no se sacó al mercado? Simple y llanamente, porque se calentaba demasiado. El proceso de carga inalámbrica genera más calor que la carga por cable, pero dentro de unos límites tolerables no es dañino para los dispositivos. En el caso de la AirPower, esta se calentaba en exceso, haciendo que el proceso no fuera seguro para mantener las condiciones óptimas a nivel de hardware.

Desde MacRumors hacen un breve repaso a la trayectoria de este producto fallido, y qué es lo que ha ido ocurriendo tras su presentación y su «no lanzamiento»:

  • Apple cancela el proyecto, en 2019, en un breve comunicado
  • En 2020 aparecen primeras fotos de prototipos
  • En 2021, conocemos las primeras imágenes de circuitos internos de la AirPower
  • 2024: aparece el primer prototipo funcional, funcionando, y en vídeo
AirPower

La entrada Se ve funcionando por primera vez este producto que Apple nunca logró sacar al mercado se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News