Se filtra cómo será la construcción del iPhone plegable: Apple revoluciona su diseño haciéndolo ultra resistente

iPhone plegable

El iPhone plegable o iPhone Fold, como ya lo llaman algunos en redes sociales, promete ser uno de los lanzamiento de la década para Apple. Cada vez son más rumores los que nos llegan sobre dicho dispositivo, y ahora las últimas informaciones se dirigen directamente hacia su revolucionaria bisagra.

Según los últimos informes que llegan desde China, la compañía de Cupertino ha optado por una aleación de metal líquido, también conocida como vidrio metálico o metal amorfo, para garantizar la durabilidad del mecanismo de plegado.

El iPhone plegable será ultrarresistente

Esta decisión supone un avance significativo respecto a las bisagras tradicionales de los dispositivos plegables, que suelen ser el punto débil en términos de desgaste y formación de pliegues en la pantalla.

El uso de este material no es ninguna casualidad. A diferencia de los metales convencionales, el vidrio metálico tiene una estructura atómica desordenada que lo hace extremadamente resistente a la deformación, la corrosión y los impactos. De hecho, su dureza es 2,5 veces superior a la del titanio, lo que lo convierte en una opción ideal para una pieza que estará sometida a un constante estrés mecánico. Además de su resistencia, esta aleación presenta un acabado liso y brillante similar al acero inoxidable, lo que le dará al iPhone plegable una estética premium acorde con los estándares de Apple.

iPhone plegable

Según el analista Ming-Chi Kuo, Apple ya había experimentado con este material en componentes más pequeños, como la herramienta para extraer la SIM, pero el iPhone Fold será el primer dispositivo en el que lo utilice en un elemento estructural clave. El proveedor exclusivo de esta aleación será Dongguan EonTec, una empresa especializada en la producción de metales amorfos para la industria tecnológica.

En cuanto al diseño del dispositivo, se espera que el iPhone Fold adopte un formato similar al del Samsung Galaxy Z Fold, con una pantalla principal de 7,8 pulgadas cuando está desplegado y una pantalla secundaria de 5,5 pulgadas en la cubierta. También se ha filtrado que tendrá dos cámaras traseras, una cámara frontal y un sensor Touch ID integrado en el botón de encendido, lo que indicaría que Apple aún no ha conseguido integrar Face ID bajo la pantalla.

Otro de los aspectos más llamativos es su grosor. Se dice que, cuando esté completamente desplegado, el iPhone Fold tendrá un perfil de apenas 4,5 mm, mientras que, una vez cerrado, su grosor oscilará entre los 9 y 9,5 mm. Estas dimensiones lo convertirían en uno de los teléfonos plegables más delgados del mercado, lo que sugiere que Apple ha trabajado en una optimización extrema de los componentes internos.

Cuánto costará el iPhone plegable

El precio del iPhone Fold no será apto para todos los bolsillos. Según Bloomberg, Apple planea lanzarlo con un precio cercano a los 2.000 dólares, lo que lo posiciona en el segmento ultra premium de los smartphones. Sin embargo, esto no es una sorpresa, ya que la compañía suele apostar por precios elevados en la primera generación de sus dispositivos, sobre todo cuando hablamos de terminales tan innovadores.

iPhone iPad plegable

Además de este iPhone plegable, Apple también está desarrollando un dispositivo de 18,8 pulgadas con pantalla flexible, previsto para 2027. Aunque aún no está claro si se tratará de un iPad o de un Mac, esta noticia refuerza la idea de que la compañía está apostando fuerte por la tecnología de pantallas plegables.

Con un lanzamiento previsto para 2026, el iPhone Fold promete cambiar las reglas del juego en el mercado de los plegables. Apple no suele ser la primera en adoptar nuevas tecnologías, pero cuando lo hace, busca perfeccionarlas al máximo. Si los rumores son ciertos, este dispositivo podría marcar un antes y un después en la industria de los smartphones.

La entrada Se filtra cómo será la construcción del iPhone plegable: Apple revoluciona su diseño haciéndolo ultra resistente se publicó primero en La Manzana Mordida.