60 años es una marca que no se puede tomar a la ligera, y esa también es la cantidad de tiempo que lleva Scorpions tocando como grupo.
Por ello este año realizarán una gira conmemorativa por su 60 aniversario y la cual curiosamente arrancó en el Vive Latino.
Recordemos que en 2024 Scorpions canceló su participación en el Vive Latino, por lo que tuvieron que reponer la fecha en el festival de este año.

Un repaso por el legado musical de Scorpions
Sin más obstáculos llegó finalmente el día y la agrupación fundada en Hannover, Alemania arribó al escenario principal, eso sí, antes nos la pasamos muy bien ya que el sonido local nos puso canciones de Judas Priest, AC/DC, en lo que se hacían los cambios en el escenario luego de la presentación de Caifanes.
Puntual llegó el inicio del concierto de Scorpions y rápidamente nos dimos cuenta, gracias a esa introducción en solitario de Klaus Meine cantando, que esto arrancaría con “Coming Home”.
Sin perder mucho tiempo llegó algo de lo más reciente de la banda, “Gas in the Tank”, que aunque muchos no conocían aún así mostraron gran entusiasmo.

Scorpions es un grupo que siempre tiene un set lleno de clásicos, por ello también en esta primera parte escuchamos “Make It Real”, mientras en la pantalla trasera lucía como siempre una gran bandera de México.
Klaus Meine aprovechó para recordarnos los 60 años de carrera del grupo y nos dijo que no llevaría a un viaje al pasado a la calle 42 de Nueva York donde nació otro de sus famosos temas “The Zoo”.
Klaus Meine hizo una pausa y aprevechó para decir que le gustaba estar de regreso en México, gesto que fue muy aplaudido por los miles que se fueron cita en Estadio GNP Seguros para ver a Scorpions, y por supuesto que apareció el clásico “Olé, olé, Scorpions…” entre el público.
La pieza instrumental “Coast to Coast” nos dio esa pausa necesaria para recargar energía y por ahí como es costumbre vimos a Klaus Meine en el escenario tocando la guitarra.
El grupo aprovechó para recordarnos que en 2024 se cumplieron 40 años de su emblemático disco Love At First Sting por lo que no dieron un bloque con temas de este material, del cual escuchamos “I’m Leaving You”, “Crossfire” y “Bad Boys Running Wild”.
Es imposible no hablar sobre lo que veíamos en el escenario y es que aunque el grupo cuenta con muy buenos visuales no podíamos ser ajenos a qué con el paso de los años a estos músicos se ve que les cuesta más trabajo recorrer el escenario, lo que nos hace pensar que el inminente retiro está cerca, pero por lo mientras hay que disfrutar mientras siguen en activo.
Después del segundo paseo instrumental de la velada con “Delicate Dance”, Klaus Meine nos dijo que el viaje ahora nos llevaría a la década de los 90, más específicamente al disco Crazy World del cual escuchamos “Send Me an Angel”, “Wind of Change” y Tease Me Please Me”.
En “Wind of Change” volvimos a escuchar esa versión nueva en la que se cambiaron algunos versos en apoyo a Ucrania desde que inició el conflicto armado con Rusia, por ello vimos a muchos confundidos pensando que tal vez Meine se había equivocado en la letra, cuando en realidad se trata de una versión diferente del clásico de clásicos de los oriundos de Alemania.
Poco a poco nos acercábamos al final por lo que las canciones más obligadas de los conciertos de Scorpions comenzaron a llegar, “Blackout” y “Big City Nights” fueron tocadas con una particularidad, ya que para estás estuvo ausente Mikkey Dee quien dejó el asiento de la batería para que su hijo Marcus Delaoglu hiciera lo propio, esto debido a que al parecer Dee aún no se ha recuperado del todo de su enfermedad que sufrió a finales de 2024.
La banda salió del escenario y los gritos del público para que regresaran no se hicieron esperar, incluso de nuevo vimos aparecer el “Olé, olé, Scorpions…”, segundos después los músicos regresaron para interpretar “Still Loving You”.
Mientras que el cerrojazo llegó con la obligada “Rock You Like a Hurricane”, al final la gente comenzó a salir del Estadio GNP Seguros para ver otros actos del festival, esto mientras los Scorpions se despedían y regalaban plumillas y baquetas para los más cercanos al escenario.
Sin duda, un gran acierto del Vive Latino en insistir en poner dentro del lineup del festival a grupos con un gran legado musical como Scorpions, ya que la mayoría se fue contentos con esta presentación que fue el inicio del festejo de los 60 años del grupo.
Del setlist no tenemos queja alguna, ya que fue para saldar la deuda que tenían con el público mexicano en 2024, ya que Scorpions no le movió nada a su set y fue el mismo del que muy pocos países pudieron disfrutar en los conciertos del año pasado.
Setlist de Scorpions en el Vive Latino
- Coming Home
- Gas in the Tank
- Make It Real
- The Zoo
- Coast to Coast
- I’m Leaving You
- Crossfire
- Bad Boys Running Wild
- Delicate Dance
- Send Me an Angel
- Wind of Change
- Tease Me Please Me
- Blackout
- Big City Nights
- Still Loving You
- Rock You Like a Hurricane
- Tease Me Please Me