Satcat: un gigantesco panel informativo con datos y visualizaciones sobre casi 30.000 satélites, objetos y el clima espacial

Me topé con Satcat, de Kayhan Space, un completísimo y precioso recurso informativo acerca de las decenas de miles de objetos que están en órbita de la Tierra. En total contiene información sobre más de 29.700 satélites, 15.000 «restos» espaciales, la carga de miles de ellos y además de eso en un formato visualmente agradable y fácil de interpretar y explorar.

Uno de los apartados más llamativos es el Directorio, desde donde se pueden buscar satélites por su identificador (ej. ZARYA = Estación Espacial Internacional) y además tiene un módulo de búsqueda avanzada. Otro es el del «Clima espacial» que recoge el estado de tormentas magnéticas, apagones de radio, tormentas solares y similares, que afectan al planeta.

Satcat: un gigantesco panel informativo con datos y visualizaciones sobre casi 30.000 satélites, objetos y el clima espacial

También hay un Calendario de lanzamientos que indica qué cohetes lanzadores despegarán próximamente, de cualquier parte del mundo y donde mola ver «datos» como CERES-1S: carga: desconocida, tipo de misión: desconocida, ubicación: lanzamiento desde el mar. Todo muy secreto a veces, por lo que se ve. Además de esto hay unas Herramientas para obtener datos sobre la hora exacta y sus conversiones (Greenwich, Local, GPS, UTC, ISO8601, Unix, etc.)

Finalmente está mi favorita: el Globo, una representación de todo lo anterior* con herramientas para guardar favoritos, ver las órbitas con todo tipo de detalles (apogeo, perigeo, excentricidad, ejes, inclinación, periodos…) acompañados de la posición exacta: latitud, longitud, altitud, velocidad, ascensión recta, declinación aparente… Como para perder una tarde mirando datos.

Satcat: un gigantesco panel informativo con datos y visualizaciones sobre casi 30.000 satélites, objetos y el clima espacial

Satcat es la típica herramienta de «guardar para investigar» cuando algún día necesites saber qué ocurre en los cielos o aparezca el típico objeto difícil de identificar, que puede que esté ya en esta lista o tal vez sea un satélite convertido en basura o algo más raro todavía.

_____
* Los puntos no están a escala.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Comparte lo que descubriste en Pongara News