Roscosmos lanza el primer cohete Angará A5 desde el Cosmódromo de Vostochny

Al final a la tercera ha sido la vencida y Roscosmos, la agencia espacial rusa, tiene acaba de lanzar el primer cohete Angará A5 desde el Cosmódromo de Vostochny. No es el primer Angará A5 que ha sido lanzado pero sí el primero que ha despegado desde Vostochny, el más nuevo de los cosmódromos rusos.

Aunque, para no variar, su etapa superior Persei no llevará ninguna carga útil sino una masa inerte. Digo para no variar porque esto ha sido así en los tres lanzamientos anteriores de un Angará A5, todos ellos llevados a cabo desde el Cosmódromo de Plesetsk.

Esto es así porque, por una parte, Rusia no tiene lista ninguna carga útil en estos momentos que necesite la capacidad de carga del cohete; por otra porque en Vostohcny aún no están terminadas las instalaciones para procesar las cargas útiles del Angará A5; y para acabar porque la etapa superior falló en el lanzamiento anterior.

De hecho el objetivo principal de este cuarto lanzamiento de prueba de los tres que estaban previstos es comprobar que la versión 14S48 de la Persei funciona correctamente. Para ello el cohete despegó para colocarla en una trayectoria suborbital con una inclinación de 51,7 grados respecto al ecuador –la mínima que se puede conseguir desde Vostochny– y luego será la propia Persei la que se encargó por sus medios de entrar en órbita.

Queda ahora comprobar si lleva a cabo las maniobras programadas para bajar la inclinación de la órbita casi hasta cero, que es la habitual de los satélites de telecomunicaciones, y para luego dejar su carga en una órbita geoestacionaria. Para eso aún faltan unas horas.

El más poderoso de la casa

Según los planes rusos, aparte de los satélites más pesados, el A5 será también el encargado de lanzar la futura cápsula tripulada Orel –la que está llamada a sustituir a las Soyuz– aunque una de las cosas que aún no ha podido ser probada porque aún no estaba listo es el sistema de escape de la cápsula. También se encargará de lanzar los módulos de la futura –y por ahora bastante hipotética– estación espacial ROS, que estará en órbita polar.


Impresión artística de la ROS en órbita – Roscosmos

Si el lanzamiento termina bien está previsto que el quinto lanzamiento de un Angará A5 por fin lleve una carga útil, un satélite de telecomunicaciones militar.

En desarrollo desde 1992 la familia de cohetes Angará es la primera diseñada en Rusia tras la caída de la Unión Soviética. Tenía como objetivo hacer lanzamientos de entre 2 y 23 toneladas con las diferentes configuraciones disponibles.

Pero al final sólo habrá dos variantes: el Angará 1.2, que sustituirá al Rokot para lanzamientos militares, y el Angará A5 hará lo propio con el Protón y, en caso necesario, al Zenit, para otro tipo de lanzamientos.

# Enlace Permanente

Comparte lo que descubriste en Pongara News