Roban los datos del 50% de los usuarios de Twitter: hay 200 millones afectados, 5 millones solo en España

hacker ai

A estas alturas no cabe duda alguna de que las polémicas que rodean a la popular red social X, también conocida como Twitter, desde la llegada de Elon Musk, no paran. Por lo visto, ahora las cuentas de cerca de la mitad de los usuarios han sido vulneradas.

En concreto, aquí nos referimos a una nueva brecha de seguridad que se acaba de detectar en la plataforma social X y que pone en peligro las cuentas de millones de usuarios. Se trata de un informe que han hecho público una serie de especialistas en seguridad en el que se menciona la filtración de más de 200 millones de registros correspondientes a cuentas de los usuarios de Twitter.

Vamos a partir de la base de que en estos instantes la mencionada plataforma dispone de alrededor de 400 millones de cuentas en todo el mundo. Esto significa que en torno a la mitad de estas podrían haber sido vulneradas en estos momentos debido a esa importante vulnerabilidad de seguridad. En concreto, el informe mencionado afirma que la plataforma social, propiedad del magnate, ha expuesto información sensible vinculada a más de 200 millones de perfiles de X.

Claro, como no podía ser de otro modo, esta publicación ha generado una enorme preocupación entre expertos en seguridad y por descontado, entre muchos de esos usuarios afectados. Cabe mencionar que esto se detectó en un foro bastante conocido por la difusión de bases de datos robadas online. Parece ser que se trata de un fichero de 34 gigas que contiene información personal y detallada de las cuentas de Twitter afectadas.

Tipos de datos filtrados por el fallo en Twitter

Como os podréis imaginar, el fichero que se ha detectado con los datos filtrados de los millones de usuarios de la red social, contienen multitud de tipos de datos privados y personales. Entre estos podemos destacar las correspondientes direcciones de correo electrónico de los clientes de la plataforma, métricas de interacción, ubicaciones reales de los mismos, número de seguidores y publicaciones, nombres de usuario y más. Esto supone un serio riesgo tanto para la plataforma en sí como para los afectados registrados en esta.

seguridad twitter

Parece ser que esta nueva filtración une en un solo fichero fallos de seguridad similares detectados en el pasado año 2023 y otra de principios de este mismo año. Hay que tener en consideración que buena parte de los registros incluidos en este enorme fichero, pertenecen a cuentas activas en estos instantes, lo que aumenta el riesgo del fallo.

Partiendo de la base de que solamente en nuestro país, la plataforma dispone de algo más de 10 millones de usuarios activos, esto podría significar que aproximadamente la mitad, unos 5 millones, se verían afectados ahora. Además, debemos tener presente que la red social propiedad de Musk hasta ahora no ha reconocido públicamente el hecho. Por tanto, tampoco ha hecho públicas las recomendaciones para intentar subsanar la filtración.

Algunos expertos en ciberseguridad recomiendan a los posibles afectados no abrir correos electrónicos sospechosos y revisar las opciones de seguridad de su cuenta de Twitter. Igualmente, aconsejan comunicar a la propia plataforma los posibles movimientos extraños que detecten en su cuenta personal.