«Quizás sea el momento de pasarse a Linux», dice Elon Musk

Es un simple comentario, pero lo hace Elon Musk y eso vende.Por eso nos hacemos eco del mismo, aunque completamos la información con un dato de interés que, valgan las redundancias, interesará a cualquier interesado en algo tan interesante como es…

Comencemos por el principio, mejor. Y el principio no es otro que el anuncio por parte de Microsoft de Recuerdos, una futura característica de Windows 11 que está haciendo saltar todas las alarmas, o así se está recogiendo en la prensa especializada. En Reino Unido ya están investigando el asunto porque pinta castaño oscuro, pese a la funcionalidad que aportaría y a que Microsoft asegura que la información nunca abandonará el equipo y estará siempre bajo el control del usuario.

Pero fíate tú de Microsoft ¿eh? Nadie parece hacerlo. Dicho lo cual, si quieres enterarte con todo detalle de en qué consiste Recuerdos, te recomiendo abrir los enlaces en el párrafo anterior. A grosso modo, se trata de una función apoyada en la IA de Copilot que recopilará todo lo que el usuario hace mientras usa el sistema a base de imágenes, si bien el fondo es más complejo. Digamos que el invento consiste en permitir recular al usuario al milímetro para lo que sea: recordar algo, recuperar algo, etc.

«Satya Nadella dice que las PC con Windows tendrán una función de memoria fotográfica llamada Recuerdos que recordará y comprenderá todo lo que hace en su computadora tomando capturas de pantalla constantes», resumía en un mensaje en X un usuario el día de la presentación de Recuerdos. Un mensaje que compartía una usuaria de la red social añadiendo: «Por si acaso faltaran razones para no usar Windows». Y a ese mensaje, respondía Elon Musk:

«Quizás sea hora de migrar los escritorios de los consumidores a Linux» es la traducción más literal, aunque el significado es el mismo que se plasma en el titular. No deja de ser una anécdota, pero…

Lo cierto es que el comentario de Elon Musk llega unos meses después del desencuentro que tuvo el hombre más rico del mundo con un portátil recién comprado con Windows 11 preinstalado. El resumen sería que Elon Musk no pudo utilizar Windows 11 y se enfadó con Microsoft, con motivo de la obligatoriedad de utilizar una cuenta de Microsoft para usar el sistema (algo que se puede saltar, aunque requiere de líos).

Por supuesto, la historia generó muchos comentarios, incluyendo aquellos que le sugirieron crear un sistema operativo. Pero es que ya los hay. He aquí el dato de interés adelantado más arriba: las grandes distribuciones Linux son sistemas operativos con un muy buen nivel y cualquiera puede moverse por voluntad propia, con muy poco esfuerzo por su parte.

¡Ea!

La entrada «Quizás sea el momento de pasarse a Linux», dice Elon Musk es original de MuyLinux

Comparte lo que descubriste en Pongara News