
La Secretaría de Bienestar ha anunciado un nuevo beneficio para los menores de edad con discapacidad permanente: los Vales del Bienestar.
Este apoyo busca facilitar el acceso a servicios médicos especializados, terapias de rehabilitación y fomentar la inclusión educativa de niños y adolescentes que ya forman parte del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
¿Quiénes pueden solicitar los Vales del Bienestar?
Los Vales del Bienestar están dirigidos exclusivamente a menores de edad que ya sean beneficiarios activos del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
En este sentido, podrán acceder a este beneficio niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años con discapacidad permanente, quienes actualmente reciben una pensión bimestral de 3,200 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para obtener los Vales del Bienestar?
Para acceder a este apoyo, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario activo del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
- Tener entre 0 y 17 años de edad.
Presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- CURP del beneficiario.
- Acta de nacimiento del beneficiario.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Certificado médico que acredite la discapacidad permanente, emitido por una institución pública de salud.
¿Cuándo y cómo registrarse para recibir los Vales del Bienestar?
El registro para obtener los Vales del Bienestar estará abierto del 17 al 28 de febrero de 2025 y se llevará a cabo en 2,180 módulos de atención distribuidos en todo el país.
Para conocer la ubicación del módulo más cercano, los interesados pueden:
- Consultar el sitio oficial de la Secretaría de Bienestar.
- Llamar a los números de atención disponibles.
Se recomienda acudir con toda la documentación requerida para agilizar el proceso y evitar contratiempos.
¿Qué servicios cubren los nuevos Vales del Bienestar?
Estos vales pueden utilizarse en instituciones públicas y privadas para acceder a diversos servicios esenciales, tales como:
- Consultas médicas y valoraciones especializadas para el seguimiento de la discapacidad.
- Terapias de educación para la inclusión, enfocadas en la integración social y escolar.
- Sesiones de rehabilitación para mejorar o mantener capacidades físicas y funcionales.
- Otros servicios relacionados, según los acuerdos de la Secretaría de Bienestar.
Además, en algunos casos se podrá recibir apoyo para los traslados hacia y desde los centros de atención, garantizando así que los beneficiarios puedan acceder fácilmente a los tratamientos que necesiten.
Este programa no solo representa un apoyo económico adicional, sino también una oportunidad para mejorar el acceso a atención médica y terapéutica de miles de niños y adolescentes en el país.
Si cumples con los requisitos o conoces a alguien que podría beneficiarse, no duden en acudir a los módulos de atención y obtener este nuevo apoyo.
Lo último:
- Centennials prefieren publicidad en Facebook sobre la TV
- Apple historia, ¿quién fue Steve Jobs y cómo transformó la tecnología para siempre?
- ¿Qué es el IPC de la BMV y para qué sirve?
- ¿Qué son y cómo funcionan los nuevos Vales del Bienestar? Convocatoria y requisitos
- Dow Jones cae 1% tras resultados de Walmart y el S&P 500 interrumpe rally
The post ¿Qué son y cómo funcionan los nuevos Vales del Bienestar? Convocatoria y requisitos appeared first on Alto Nivel.