Qué pasaría si Apple compra Tesla: así sería el coche más avanzado del mundo

Apple Car autónomo

Apple y Tesla son dos de las compañías más valiosas del mundo y no son pocos los que imaginan una colaboración, tan esperada como detonadora, entre el gigante tecnológico encabezo por Tim Cook y la archiconocida compañía de Elon Musk.

Y lo mejor de todo es que esto es algo posible. Ambos, tanto Cook como Musk se encuentran apoyando a Trump tras su reelección y su regreso al mandato. Es evidente que en algunos despachos se han visto las caras, y quién sabe si no han hablado de una posible colaboración en el futuro.

Pues bien, vamos a tratar de definir cómo sería dicho vehículo, teniendo en cuenta las tendencias de ambas marcas y los valores de mercado.

Cómo sería el coche de Apple y Tesla

El Apple Car es un proyecto que la empresa de Cupertino ha estado desarrollando durante años y que ya ha descartado. Sería una incursión en un mercado saturado y en un estado de creciente competencia, pero la fusión entre estas dos gigantes compañías podría agitar por completo el mercado de los vehículos eléctricos.

Se trataría de un mezcla de innovación, lujo y software optimizado. A pesar de que la adquisición de Tesla por parte de Apple no está confirmado, y no parece haber negociaciones al respecto, lo que sí está claro es que ambas compañías comparten una filosofía de diseño minimalista, una apuesta por la sostenibilidad y un enfoque en la integración de hardware y software, por lo que podemos hacernos una idea de cómo sería el vehículo en cuestión.

Tesla coche

Tesla ya apuesta por líneas limpias y aerodinámicas, pero Apple podría llevar esto aún más lejos. Imagina un coche sin botones físicos, sin palancas y con una experiencia completamente digitalizada. Apple podría rediseñar el interior para hacerlo aún más elegante, utilizando materiales premium y acabados sostenibles, en línea con su compromiso ambiental.

Además, Apple ha demostrado su capacidad para hacer productos extremadamente finos y ligeros, por lo que podría aplicar técnicas avanzadas de fabricación para reducir el peso del vehículo, mejorando así su autonomía y eficiencia.

El mejor coche eléctrico del mercado

Uno de los mayores cambios vendría en el apartado del software. Tesla tiene su propio sistema operativo con actualizaciones constantes, pero Apple podría integrar su ecosistema a la perfección. Un “Apple Car” basado en Tesla funcionaría con una versión avanzada de CarPlay, donde Siri (o Apple Intelligence) jugaría un papel clave en la asistencia al conductor.

Este coche podría incorporar:

  • Apple Intelligence mejorado, que no solo respondería preguntas, sino que anticiparía rutas, sugeriría paradas e incluso adaptaría la climatización o la música según el estado de ánimo del conductor.
  • Una experiencia completamente integrada con iOS y macOS, permitiendo controlar el coche, en cierto modo, desde un iPhone, Apple Watch o incluso un MacBook.
  • Face ID en el coche, eliminando la necesidad de una llave y permitiendo que el coche reconozca al usuario con solo acercarse.
  • Actualizaciones constantes, al estilo de iOS, manteniendo el coche siempre seguro y mejorando su rendimiento con el tiempo.

Tesla ya tiene algunas de las mejores baterías del mercado, pero Apple podría optimizar su eficiencia. La empresa lleva años investigando nuevas tecnologías de baterías, como las de estado sólido, que prometen mayor capacidad y menor degradación con el tiempo.

Si Apple comprara Tesla, podría optimizar la autonomía del coche hasta superar los 800 km por carga e integrar el pago automático en estaciones con Apple Pay. Además, revolucionaría la venta eliminando intermediarios y permitiendo la compra directa en sus tiendas o en línea, similar a un iPhone. La personalización se gestionaría desde la app de Apple Store y el soporte técnico se integraría en AppleCare, ofreciendo asistencia premium en tiendas o a domicilio.

La entrada Qué pasaría si Apple compra Tesla: así sería el coche más avanzado del mundo se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News