¿Qué pasa con las licencias de Windows 10 después de que acabe el soporte?

portada windows 10

El fin del soporte oficial por parte de Microsoft para Windows 10 llegará el día 14 de octubre de 2025. Ello supone que el SO en su versión 10 dirá adiós a nuevas actualizaciones de todo tipo, salvo catástrofe que haga intervenir a la empresa americana. ¿Significa esto que Windows 10 dejará de funcionar?, no, tranquilos, Windows 10 seguirá funcionando a pesar de que no reciba actualizaciones.

Cuando llegue el día previsto para el fin de su soporte, las licencias que los usuarios hayan adquirido legalmente… ¿Seguirán siendo válidas? ¿Esto significará de ejecutarse en nuestro PC? En este artículo te explicamos todos lo que necesitas saber de cara al futuro de Windows y las diversas opciones que tendrás a partir del fin de su soporte.

Las licencias de Windows 10 SÍ seguirán funcionando

Sí, podéis estar tranquilos. Pese a que Microsoft retirará las actualizaciones oficiales, el sistema operativo en su versión 10 seguirá ejecutándose en nuestro equipo sin problema. Las licencias compradas legalmente seguirán funcionando sin ningún tipo de restricción.

Pero no podemos mirar hacia otro lado con tan solo esa noticia, y es que encontramos el gran elefante en la habitación. Al no recibir actualizaciones de ningún tipo, tampoco se incluyen las de seguridad. Esto expone a nuestro equipo a brechas que no se hayan detectado con anterioridad al soporte, y con ello a virus, malware y otro tipo de amenazas.

Microsoft no bloqueará ningún tipo de licencia, pero la falta del soporte de seguridad sí que es una falla potencial para nuestra experiencia de usuario. Este tipo de problemas se puede volver especialmente delicado si utilizamos nuestro PC para realizar cualquier tipo de actividad bancaria o trabajar con datos de identidad personal.

Opciones tras el fin del soporte de Windows 10

Tras su obsolescencia, cada usuario de Windows 10 tendrá que planificar una hoja de ruta de cara a futuro próximo o largo plazo.

Seguir utilizando Windows 10. Esta opción sería la más orgánica de cara a nuestra rutina. Nada nos impide seguir utilizándolo después de octubre de 2025, pero ten en cuenta las vulnerabilidades que se abren desde entonces. Si eliges esta opción, al menos intenta hacerte con un buen antivirus, contrastado por los usuarios, y olvídate de acceder a páginas de procedencia dudosa.

Migrar a Windows 11. Puede que sea la opción natural de cara al futuro si pretender permanecer en el entorno de Microsoft. Si dispones de una licencia oficial de Windows 10, deberías poder migrar gratuitamente a Windows 11 desde Windows Update. Deberás asegurarte de que tu PC cumple los requisitos mínimos para instalar el sistema operativo y seguir los pasos que el instalador ofrece. La ventaja de esta opción es que seguirás disfrutando de todas las actualizaciones de seguridad de Windows.

windows 11 updateAcogerte al programa ESU. Esta es la opción que nos mantendrá relativamente seguros dentro de Windows 10. Microsoft ofrece un programa de pago que consta de una extensión de actualizaciones de seguridad para los usuarios de este sistema operativo. Su precio aún no ha sido anunciado, pero debería funcionar abarcar varios años.

Pasarte a Linux. Si te parece que la política de Microsoft no es adecuada para ti, siempre tendrás la opción de cambiarte a Linux, el sistema operativo estrella de código abierto. Si te preocupa la compatibilidad con los programas de Windows, tienes máscaras como Ubuntu o Mint, que se encargan de maximizar dicha compatibilidad.

En conclusión, el fin del soporte no es el fin de las licencias de Windows, pero sí es recomendable que vayas buscando alternativas de cara al futuro de tu equipo.

Comparte lo que descubriste en Pongara News