
Es probable que, si has entrado aquí, sea porque tu iPhone no carga, y no hablamos de que lo haga lento, o no encienda, sino que simplemente no consigues que cargue, por lo que, si se ha quedado sin batería, tampoco arrancará, pero debido a esto, y no otro problema.
Analizaremos las causas principales, que nos podrían ayudar a evitar enviar el teléfono a reparar, aunque si ninguna de ellas funciona, es probable que acabe en un SAT o Apple Store, si queremos seguir utilizándolo, ya que podría ser un problema de hardware interno.
Problema y solución si iPhone no carga
Dentro de los posibles problemas de que un iPhone no cargue, nos encontramos varios, desde algo tan simple como un error en el cable, hasta una rotura del conector, algún pin, o incluso la placa base, siendo algo ya más serio.
Verifica el cable y el adaptador de corriente
Uno de los problemas más comunes es un cable Lightning o USB-C dañado. Para descartar esta causa:
- Prueba con otro cable de carga original o certificado por Apple. También puedes probar el actual en otro iPhone, si tienes, y comprobar si funciona en él.
- Utiliza otro adaptador de corriente y enchufe, en ocasiones el problema no es el cable, sino el cabezal o incluso el enchufe (aunque antes te funcionase).
- Conéctalo a un ordenador para ver si reconoce el dispositivo (pese a que no cargue).
De esta forma comprobaremos todos los problemas simples y de accesorios que podrían ser los culpables, algo que, a simple vista, creemos que no va a ser, y muchas veces nos sorprende.
Limpia el puerto de carga
El puerto Lightning o USB-C de tu iPhone puede acumular polvo y suciedad, lo que impide una buena conexión. Esto es más habitual de lo que parece, sobre todo si anteriormente ya te daba problemas, y tenías que mover el cable un poco para que hiciese buena conexión. Para limpiarlo:
- Usa un palillo de madera o aire comprimido para retirar residuos (soplar puede ayudar). Ten paciencia, aunque parezca que no sale nada, hay más de lo que crees.
- Evita objetos metálicos que puedan dañar los conectores internos (un alfiler podría conducir la electricidad, aunque no tenga apenas batería, algo siempre queda).
Tras la limpieza, ya podrás intuir si se ha solucionado, o no, dependiendo de lo que consigas sacar. Las personas que llevamos el iPhone en el bolsillo del pantalón, sufrimos mucho de esto, ya que pelusas y polvo en general se introduce en el conector poco a poco, y aunque a simple vista parece que está bien, puede tener más suciedad de la que crees, impidiendo su buena conexión, sin ser problema de nada más que ese polvo.
Problemas de humedad o sobrecalentamiento
Ni el agua ni el calor son buenos aliados de un iPhone, y menos si hablamos de cargarlo. Tanto si está mojado, como si lo hemos dejado al sol mucho tiempo, puede que los sistemas de seguridad de Apple estén impidiendo que este funcione, o al menos cargue su batería, lo que nos lleva a que tampoco enciende, lógicamente.
Para poder arreglar esto, deberemos dejar el teléfono en un lugar fresco y seco. En caso de sobrecalentamiento, podría solucionarse en una media hora, sin embargo, si hablamos de humedad, podría llegar a varias horas, algo de lo que nos avisa Apple si conectamos el cargador mientras está encendido, sin embargo, al estar apagado, puede que no veamos el mensaje, y por eso no lo sepamos.
- La solución en este caso: esperar.
Prueba con carga inalámbrica (si es compatible)
Si tienes un iPhone compatible con carga inalámbrica (iPhone 8 o posterior), prueba a usar un cargador Qi. Esto podría darte pistas sobre el origen del problema, y si hay un fallo en el conector de carga, en la batería, o es general del teléfono.
- Asegúrate de que el cargador inalámbrico esté conectado correctamente.
- Retira la funda, ya que algunas pueden interferir con la carga.
Si comienza a cargar, enhorabuena, al menos podrás usarlo, y sabrás que el problema reside en el conector, cable, etc, pero que el teléfono funciona bien, pese a que cargarlo así no siempre será lo más cómodo.
Qué hacer si nada funciona
En caso de que hayamos probado otro cargador, otro enchufe, lo hayamos dejado horas sin tocar, y nada funcione, estando limpio y bien conectado, será paso de solicitar asistencia técnica, pues no habrá mucho más que hacer, y el error puede ser interno.
Tenemos dos posibles decisiones:
- Acudir a un SAT oficial: Esto quiere decir que tendremos que pedir cita en una Apple Store o tienda asociada, entre las que se encuentran K-Tuin o MediaMarkt, entre otras, y que poseen piezas y servicio técnico oficial. Podemos ver la lista en la app de Soporte (desde otro iPhone) o en la web de Apple.
- Llevarlo a un técnico: Si el fallo no es muy grave, como un cable suelto, un técnico de telefonía podría repararlo, siendo mucho más barato y fácil de encontrar en cualquier pueblo o ciudad pequeña, sin tener que desplazarse a una Apple Store (aunque también podremos enviarlo por correo a estas, en caso de no tener prisa, pues ni siquiera funciona).
Esperemos que, después de esto, ya tengas tu iPhone funciona, y que no te haya resultado muy caro, ni en tiempo ni en dinero. Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes dejarnos un comentario y trataremos de ayudarte.
La entrada Qué hacer si mi iPhone no carga: problemas y soluciones se publicó primero en La Manzana Mordida.