¿Qué es el INPC y cómo se calcula?

¿Qué es el INPC y cómo se calcula?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es una herramienta fundamental para medir la inflación y evaluar el poder adquisitivo de la población en México. A continuación, exploraremos en detalle qué significa, cómo se calcula y cuál es su relevancia en distintos sectores.

¿Qué significa INPC y qué es?

El INPC es un indicador económico que mide la variación de los precios de una canasta básica de bienes y servicios adquiridos por los hogares mexicanos. Este índice es calculado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con una periodicidad quincenal y mensual.

El objetivo del INPC es proporcionar una referencia confiable sobre la inflación, es decir, el aumento generalizado y sostenido de los precios en el tiempo. Con base en este indicador, se toman decisiones económicas a nivel gubernamental, empresarial y personal, como ajustes salariales, incrementos en el salario mínimo y revisiones de contratos.

¿Cómo se calcula el INPC anual en México?

El cálculo del INPC se basa en la variación de precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares. Para su determinación, se siguen los siguientes pasos:

  1. Selección de la canasta de bienes y servicios: El INEGI establece una canasta que incluye productos de primera necesidad, vivienda, transporte, educación, entretenimiento y otros rubros.
  2. Recolección de precios: Se recopilan datos de precios en diversos establecimientos y localidades del país.
  3. Cálculo de ponderaciones: Cada producto y servicio tiene un peso específico en el cálculo del INPC, basado en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
  4. Fórmula de cálculo: Se emplea la fórmula del índice de Laspeyres, que compara los precios actuales con los de un período base.
  5. Determinación de la inflación: Se mide el cambio porcentual del INPC entre dos períodos para calcular la inflación anual o mensual.

La tasa de inflación anual se obtiene comparando el INPC de un mes con el mismo mes del año anterior, permitiendo evaluar cómo han cambiado los precios en un período de 12 meses.

¿Cuál es el Índice Nacional de Precios al Consumidor de 2025?

El INPC de 2025 se actualizará de manera periódica y será publicado por el INEGI. Para conocer el dato específico del índice en un mes determinado, es necesario consultar las publicaciones oficiales del instituto, que presenta informes mensuales y quincenales con los valores correspondientes.

En enero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 138.343, lo que representó un aumento de 0.29% respecto

A medida que se desarrollen las condiciones económicas del país, el INPC podrá verse afectado por factores como la política monetaria del Banco de México, el crecimiento económico, la oferta y demanda de productos, y situaciones externas como crisis internacionales o cambios en el precio del petróleo.

¿Qué significa INPC en el IMSS?

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el INPC juega un papel importante en la actualización de prestaciones y montos de pensiones.

Dado que el INPC refleja la inflación, se utiliza para ajustar anualmente las pensiones otorgadas bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, garantizando que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo con el paso del tiempo.

Además, el INPC también puede influir en la determinación de cuotas obrero-patronales, así como en la fijación de límites máximos de cotización, lo que impacta directamente a trabajadores y empleadores.

¿Qué es el INPC y para qué sirve?

El INPC es una herramienta clave para medir la inflación en México y tiene diversas aplicaciones en el ámbito económico y social. Sus principales usos incluyen:

  • Ajuste de salarios: Se utiliza para determinar incrementos salariales y evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
  • Revisión de contratos: Muchos contratos, como arrendamientos o créditos hipotecarios, incluyen cláusulas de ajuste basadas en el INPC.
  • Cálculo de pensiones: Asegura que las pensiones no pierdan valor con el tiempo.
  • Política económica: Ayuda a los gobiernos y bancos centrales a tomar decisiones sobre tasas de interés y políticas fiscales.
  • Inversión y planeación financiera: Empresas e individuos lo consideran para evaluar riesgos y oportunidades de inversión.

En resumen, el INPC es una referencia indispensable en la economía de México, ya que permite medir la inflación y tomar decisiones informadas en diversos sectores. Su cálculo y actualización constante garantizan que refleje con precisión la evolución de los precios en el país.

Lo último:

The post ¿Qué es el INPC y cómo se calcula? appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News