Python esconde muchos secretos: 5 curiosos easter eggs para animar tu sesión de programación

python portada

Python es uno de los lenguajes de programación estrella, y también de los más conocidos. La clave la encontramos en su simplicidad y su alto rendimiento. Pero hemos pasado por alto su comunidad, que a menudo está llena de creatividad. Y es que en sus líneas de código se esconden varios Easter eggs, pequeñas sorpresas de los desarrolladores en forma de guiños para los programadores más expeditivos.

Los hay de todo tipo, desde guiños filosóficos hasta incluso referencias a Monty Python. La cuestión es que nos hemos propuesto traer cinco de ellos el día de hoy para que descubráis esta divertida faceta de la herramienta. Veremos cuál es tu reacción al descubrirlas. Aquí tienes los cinco secretos más curiosos que podrás activar en tu propio terminal de Python:

El Zen de Python

Prueba a escribir este comando en Python:

import this

Cuando veas los resultados, no te asustes, se desplegará el Zen de Python, un conjunto de textos escritos por Tim Peters que reflejan la filosofía del lenguaje de programación que estás usando. Entre sus frases hallarás tales como «Los errores nunca deberían pasar silenciosamente». Todo un maestro zen.

zen python

Un homenaje a Monty Python

Sí, este lenguaje web tiene un secreto para el tan icónico grupo humorista que ha dado nombre al propio lenguaje. Para verlo, prueba a ejecutar:

import antigravity

Cuando lo hagas, se abrirá automáticamente una web con una viñeta cómic sobre Python (pero no te haremos spoiler).

El chiste de las llaves

Python es un lenguaje que no utiliza llaves ({}) como lo haría otro lenguaje. Y gracias a esto, tenemos el siguiente comando:

from_future_import braces

Si intentamos importar un módulo (inexistente) al que llamamos «braces», recibiremos un curioso mensaje de error: «SyntaxError: not a chance». Esto nos deja claro de manera jocosa que el uso de dichas llaves nunca será una opción en Python.

Los derechos de autor ocultos

Si quieres que Python muestre información sobre su propia licencia, has de escribir el siguiente código:

import sys
print(sys.copyright)

Esto nos mostrará un mensaje con todos los derechos de autor. Aunque, como acostumbra Python, lo hará con un tono más humorístico de lo normal. Además, siempre puedes ejecutar el comando «help ()» dentro del intérprete si quieres descubrir aún más mensajes ocultos en la documentación legal.

«Hello World»

En los diferentes lenguajes de programación, el primer código que la gente suele aprender es un simple «Hello World» (Hola, mundo). Y Python tiene un rincón oculto que lo imprime al escribir:

import _hello_

Al ejecutarlo con Enter, te responderá con un «Hello World!». Como puedes ver, no es más que otra curiosidad añadida.

Otros easter eggs

Además de los cinco anteriormente mencionados, podemos encontrar más tipos de sorpresas en Python:

  • «Barry as BDFL»: al ejecutar «import _phello_» en versiones anteriores, Python mostraba mensajes personalizados hacia Guido Van Rossum, el creador del  propio Python.
  • «import this» en otro idioma: podremos acceder a la versión rot13 del Zen de Python que hemos puesto arriba si escribimos «import this; print(this.s).
  • Algunas versiones de la documentación legal de Python esconden pequeños acertijos para desarrolladores.

 

Comparte lo que descubriste en Pongara News