Probamos el Samsung Galaxy S24 Ultra durante un par de semanas

Foto de producto con ejemplares en los cuatro colores en los que está disponible vistos desde atrás, uno de frente, y un pen

He podido probar un Samsung Galaxy S24 Ultra. Aunque por problemas de disponibilidad de la unidad de prueba apenas pude utilizarla durante un par de semanas. Así que me centré en los dos aspectos que me parecen más distintivos de este teléfono: sus cámaras y, sobre todo, su uso de la inteligencia artificial, que en la familia del S24 la IA viene bajo el nombre Galaxy AI.

Pero es que por otra parte desde hace mucho tiempo mi impresión es la de que cualquier teléfono del mercado, y más un tope de gama como este, hace lo que el 95 % de quienes lo vamos a usar necesitamos perfectamente. E iba a poner el 99 % aunque me he cortado para que no me llaméis exagerado.

Así que creo que hay que buscarles esas características extra que los distinguen de otro teléfono cualquiera.

Una búsqueda supervitaminada

Quizás la función que más salta a los ojos entre las que aplican la IA en el S24 –y no sólo por aquello de que se aplica a todo lo que ves en la pantalla– sea Rodea y encuentra.

Con ella básicamente puedes rodear, seleccionar o marcar, ya sea con el dedo o con el lápiz, cualquier cosa que salga en pantalla y el S24 la buscará con la ayuda de la IA de Google. Y los chistes sobre AI Overview los dejamos para otro día porque funciona realmente bien.

Seguir leyendo: Probamos el Samsung Galaxy S24 Ultra durante un par de semanas

# Enlace Permanente

Comparte lo que descubriste en Pongara News