Por sexto período consecutivo, Reserva Federal de EEUU deja sin cambios las tasas de interés

Este sería el sexto período consecutivo en el que la FED deja sin cambios las tasas de interés. Permanecen en un rango objetivo comprendido entre el 5,25% – 5,5%, a la luz del incremento en los niveles inflacionarios.

***

  • FED deja nuevamente sin cambios las tasas de interés
  • Estas se mantienen en un rango del 5,25% al 5,5%
  • Es la sexta vez que opta por dejar sin cambios las tasas
  • Los miembros del FOMC consideran que no es apropiado reducir las tasas hasta que la inflación baje más
  • El último informe del IPC reflejó un destacable aumento en los niveles inflacionarios
  • Bitcoin cayó bajo los USD $58.000 este 1 de mayo

La Reserva Federal de EE. UU. (FED), autoridad responsable de las políticas monetarias para la nación norteamericana, nuevamente decidió mantener intactas las tasas de interés, por lo que estas quedan en un rango objetivo comprendido entre el 5,25% – 5,50% por sexta vez consecutiva.

FED deja sin cambios las tasas de interés

Como suele ser costumbre, el anuncio vino a lugar en la minuta de la reunión celebrada el día de hoy por el Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC) de la FED, el cual concluyó que lo más prudente era mantener las tasas de interés en los niveles antes mencionados, esto en consideración a los indicadores económicos vistos en estos últimos días.

Al respecto, los miembros del FOMC indican que las tasas se mantienen sin cambios tras considerar que los niveles inflacionarios siguen siendo altos. Reiteran que la meta es reducir estos últimos hasta un 2%, aunque el último informe del Índices de Precios al Consumidor (IPC) reflejó  “un aumento inesperado del 3,5% sobre una base anual en marzo”, esto frente al 3,2% registrado en febrero.

“Al evaluar la postura adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá supervisando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas. El Comité estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos planteados”, informó el FOMC en la minuta de la reunión, pero enfatizan en que la actividad económica y la tasa de empleo han evolucionado de forma muy favorable.

En cuanto a las tasas, la FED originalmente dictaminó a mediados del año pasado elevarlas a los niveles actualmente vigentes, y desde septiembre de 2023 las ha mantenido sin cambios hasta la fecha.

Milei Moneda

De la mano con este anuncio, el FOMC indicó que “seguirá reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias”.

Bitcoin sufre caída en el marco del anuncio, pero se recupera

A pesar que muchos analistas y economistas esperaban el mantenimiento de las tasas de interés, el precio de Bitcoin reaccionó de forma negativa desde la mañana de este 1 de mayo, ya que la principal moneda digital experimentó una fuerte caída a lo largo de la jornada.

Al momento de edición, la moneda digital se cotiza en unos USD $58.103 por unidad, cifra que implica una caída del 3,6% en las últimas 24 horas. Sin embargo, durante la jornada registró precios mucho más bajos, llegando a un mínimo de USD $56.715 hace unas pocas horas.

Tomemos en cuenta que el precio de Bitcoin se ha visto especialmente afectado estos últimos días, en especial tras el fuerte énfasis del gobierno estadounidense por mitigar los mecanismos de privacidad para operaciones con criptomonedas.

Las autoridades locales emprendieron acciones contra los principales operadores de Samourai Wallet, monedero que permite mezclar transacciones con la principal moneda digital para garantizar total anonimato de las operaciones. Este hecho ha generado cierto temor entre operadores de soluciones similares, los cuales ya se están moviendo para evitar que dichos servicios sean empleados en EE. UU.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, de uso libre, bajo Dominio Público

Comparte lo que descubriste en Pongara News