
Va a hacer medio año que la mayoría de usuarios tienen habilitada una característica muy interesante que permite controlar el iPhone desde los Mac. Algo que Apple prometía en sus funciones de Apple Intelligence, pero que, lamentablemente, no había llegado a Europa, supuestamente debido a que no se lo permitían.
Sin embargo, hace tiempo anunciaron que sería en abril, junto a iOS 18.4, donde todos los usuarios, incluidos los españoles, podríamos disfrutar de ella en nuestros móviles y ordenadores, algo que parece que tampoco va a pasar, al menos por ahora.
Por qué no hay iPhone Mirroring en Europa
Apple ha anunciado que, aunque la actualización iOS 18.4 habilita Apple Intelligence en la Unión Europea, la función de «iPhone Mirroring» seguirá sin estar disponible en la región.
Esta característica permite a los usuarios ver y controlar de forma inalámbrica la pantalla de su iPhone desde una Mac. Es muy útil, ya que podremos ver y responder un mensaje sin tener que estar levantándonos a por nuestro teléfono cada vez que suene. Además, podremos controlarlo desde el Mac grabando la pantalla, o incluso realizar una copia de seguridad o avisar a alguien si, lamentablemente, rompemos la pantalla y no podemos hacerlo, algo que se soluciona gracias a este método alternativo.
Sin embargo, todavía no estará disponible, ya que, según Apple, la ausencia de esta función en la UE se debe a «incertidumbres regulatorias» relacionadas con la Ley de Mercados Digitales (DMA), argumentando que los requisitos de interoperabilidad de la DMA podrían comprometer la integridad de sus productos y la seguridad de los usuarios.
Nos suena un poco a excusa, y es que no son realmente claros, ni Apple, ni la UE, quien, en varias ocasiones, ha dicho que el problema no es suyo, y que están abiertos a que se lance en nuestro territorio.
Al menos, parece ser, que Apple Intelligence sí se lanzará en este mes de abril en España y el resto de países, por lo que, pese a no tener iPhone Mirroring, podremos disfrutar del resto de características de esta inteligencia.
En definitiva, la falta de claridad y los argumentos enfrentados dejan a los usuarios europeos con las ganas de probar esta función. Mientras tanto, habrá que conformarse con las mejoras de Apple Intelligence y esperar a ver si en el futuro Apple y la UE logran un acuerdo para habilitar iPhone Mirroring en la región, la cual esperamos que, una vez que tengamos el resto, no tarden tanto en aprobar, pues en breves comenzaremos a ver ya iOS 19 en sus fases beta, y nos gustaría centrarnos en ellas sin tener que estar pendientes de funciones que deberían llevar ya un año.
Y tú, ¿eres de los que está esperando esta herramienta, o ni siquiera sabes cómo es? La verdad es que es frustrante que, pagando lo mismo o más por un producto que en otros países, no podamos disfrutar de las novedades, aunque poco a poco acaben llegando. Ojalá no tengamos que hablar más de ello, y la próxima vez sea para anunciar su salida.
La entrada Por qué todavía no llega iPhone Mirroring a Europa, ¿qué le pasa a Apple? se publicó primero en La Manzana Mordida.