![Pensión de ascendientes del IMSS: ¿Qué es y quién puede solicitarla? Pensión de ascendientes del IMSS: ¿Qué es y quién puede solicitarla?](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/pension-de-ascendientes-del-IMSS.webp)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la Pensión de Ascendientes para apoyar a los padres de un asegurado o pensionado que haya fallecido, siempre que dependieran económicamente de él y no existan otros beneficiarios con derecho a la pensión, como cónyuges o hijos.
¿Quiénes pueden solicitar la pensión de ascendientes?
Si eres padre o madre de un asegurado o pensionado fallecido y dependías económicamente de él, puedes solicitar la pensión. Para hacerlo, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar el vínculo filial con la persona fallecida (es decir, demostrar que eres su padre o madre).
- Probar que dependías económicamente de él.
- Comprobar que la persona fallecida no tenía un cónyuge o hijos con derecho a la pensión.
- Si el fallecimiento ocurrió por una causa distinta a un riesgo de trabajo, el asegurado fallecido debió haber tenido al menos 150 semanas de cotización y estar vigente en sus derechos.
- En caso de que el fallecimiento haya sido a consecuencia de un riesgo de trabajo, no se requiere un mínimo de semanas cotizadas, pero sí se necesita el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3.
- Si el fallecido era pensionado, también se deben cumplir requisitos adicionales, como haber contratado el seguro de sobrevivencia y acreditar la dependencia económica.
Te podría interesar: Buró de crédito: ¿Qué pasa con las deudas de una persona que muere?
Documentos para solicitar la pensión de ascendientes
Si cumples con los requisitos, deberás presentar la siguiente documentación:
De la persona asegurada fallecida:
- Acta de nacimiento, adopción o reconocimiento.
- Acta de defunción.
- Estado de cuenta o contrato de la Afore con una antigüedad no mayor a seis meses.
De la persona pensionada fallecida:
- Acta de defunción.
En caso de desaparición de la persona pensionada:
- Denuncia ante el Ministerio Público por desaparición de más de un mes.
De la persona solicitante (es decir, el padre o la madre que quiere acceder a la pensión):
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 90 días.
- Documento bancario con CLABE interbancaria a nombre del solicitante.
- Resolución judicial que acredite la dependencia económica.
¿Dónde realizar el trámite?
Este trámite debe hacerse de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente al domicilio del solicitante o en la Subdelegación del IMSS de adscripción, en un horario de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.
Si necesitas más información, puedes comunicarte al Centro de Contacto del IMSS marcando al 800 623 2323.
Perder a un ser querido es un momento difícil, pero el IMSS ofrece este apoyo para los padres que dependían económicamente de sus hijos asegurados o pensionados. Si crees que podrías ser beneficiario de la Pensión de Ascendientes, asegúrate de cumplir con los requisitos y acudir con la documentación necesaria a la unidad del IMSS correspondiente. Así, podrás acceder a este derecho que busca brindar estabilidad económica a quienes más lo necesitan.
Lo último:
- Pensión de ascendientes del IMSS: ¿Qué es y quién puede solicitarla?
- IMSS trabajadoras del hogar, ¿cómo realizar el trámite de afiliación?
- ¿Cómo identificar un mercado saludable para la compra y venta de acciones?
- Dow Jones cae 0.99% tras amenaza de Trump con aranceles recíprocos
- Peso gana 0.72% en la semana mientras la inflación llega al objetivo
The post Pensión de ascendientes del IMSS: ¿Qué es y quién puede solicitarla? appeared first on Alto Nivel.