
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, negó este miércoles que las refinerías estadounidenses estén rechazando el crudo de México, como reporta la prensa internacional, pero reconoció que hay quejas por el exceso de agua y sal en su contenido.
El funcionario admitió que los clientes “últimamente se han estado quejando un poco de la cantidad de sal y agua que trae, desde el último mes”, pero aseguró que ya lo están “controlando” y están “muy cerquita de las especificaciones y es coyuntural”.
“No nos han rechazado ningún barco, o sea, sí se quejan y dicen: ‘no, trae (mucha agua y sal)’, entonces se penaliza con centavos del precio y siempre es un objeto de negociación”, manifestó.
El directivo de la empresa del Estado contestó a preguntas de la prensa tras reportes en los medios internacionales sobre que refinerías en Estados Unidos están, presuntamente, rechazando el crudo de México porque contiene hasta seis veces más agua del nivel aceptado.
Rodríguez indicó que no ha habido afectaciones a las exportaciones, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que resolverán el asunto dentro de unos 10 días, pero aseguró que “no hay problemas en Pemex, ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan y que se han dado históricamente”.
“Es algo que es normal, no es solo a Pemex, sino a muchísimas petroleras del mundo, es coyuntural y, además, hay manera de resolverlo. O sea, no es que el crudo traiga agua y sal y se eche a perder, no. Hay mecanismos técnicos que permiten quitarle el agua, quitarle la salinidad”, aseveró la mandataria.
La polémica surge en un contexto en el que Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, acumuló pérdidas por 21,912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024, mientras su deuda se aproxima a los 99,000 millones de dólares.
Pemex anunció en la conferencia de este miércoles una inversión de casi 1.85 billones de pesos (más de 90,000 millones de dólares) para exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio de Sheinbaum (2024-2030).
La mayor inversión, de 1.6 billones de pesos (cerca de 78,000 millones de dólares), será para el rubro de ‘Producción sustentable’ con 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61% de la producción, que generará ingresos estimados por 5 billones de pesos (unos 24.390 millones de dólares), detalló Rodríguez.
La meta es alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios.
¿Cómo se quita el exceso de sal y agua del petróleo?
La extracción de petróleo del mar se realiza mediante plataformas petroleras, que perforan el lecho marino para extraer crudo de los yacimientos submarinos. Sin embargo, el petróleo no viene puro, sino mezclado con agua, gas y otras impurezas, incluida la sal. Para evitar que los barriles tengan exceso de sal y agua, se siguen varios procesos:
Separación en la propia plataforma
Separadores trifásicos: Una vez extraído, el petróleo pasa por tanques de separación donde, debido a la diferencia de densidades, el gas asciende, el agua se deposita en el fondo y el petróleo queda en el medio.
Tratamiento en plantas de procesamiento en tierra
- Desalado electrostático: Se aplica un campo eléctrico para agrupar las gotas de agua y separarlas del crudo.
- Lavado con agua dulce: Se mezcla con agua dulce para diluir y eliminar las sales disueltas, luego se vuelve a separar.
- Centrifugado y filtrado: Se utilizan métodos mecánicos adicionales para eliminar residuos de agua y sólidos.
Estos procesos garantizan que el petróleo tenga un contenido de agua y sal adecuado antes de ser almacenado o transportado en barriles.
MÁS NOTICIAS:
- Musk acuerda que X pague 10 mdd a Trump para cerrar demanda del 2021
- Pemex niega que refinerías de EE UU rechacen su petróleo
- CFE anuncia adquisición del 49% de acciones de Altán Redes
- 10 marcas de chocolates mexicanos para regalar en San Valentín
- Apple también renombra el Golfo de México como “Golfo de América”
The post Pemex niega que refinerías de EE UU rechacen su petróleo appeared first on Alto Nivel.