Pearl Jam usó un riff de Kiss para componer uno de sus mayores éxitos

Pearl Jam

Pearl Jam, una de las bandas más influyentes del movimiento grunge de los años 90, ha dejado una huella imborrable en la música rock. Su tercer corte del álbum ‘Ten’, titulado «Alive», es considerado un himno que ha resonado a través del tiempo, consolidándose como una de las canciones más emblemáticas de la banda y del género.

Recientemente, Mike McCready, guitarrista de Pearl Jam, reveló en una entrevista con Rolling Stone una interesante anécdota sobre la creación del solo de guitarra en «Alive». Según McCready, la inspiración para este icónico solo provino de un tema de Kiss, una banda que ha tenido una enorme influencia en diversos géneros musicales y generaciones de músicos. El tema en cuestión es «She», incluido en el álbum ‘Dressed to Kill’ de 1975. McCready comentó: «Me sentí atraído por su vibrato. Mi solo en «Alive» se basa en «She», que a su vez se basaba en «Five to One» de The Doors. Recuerdo que estábamos en Surrey, Inglaterra. Pensé: ‘Voy a abordar esto como Ace lo hizo en «She»‘. Y recuerdo que el patrón de acordes que Stone (Gossard) escribió se prestaba a ese tipo de patrón descendente. Así que me dejé llevar. Y luego improvisé a partir de ahí».

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, ha sido una figura inspiradora para McCready, quien ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por el estilo único y vibrante de Frehley. Esta influencia se hace evidente en «Alive», donde McCready logra capturar y reinterpretar la esencia de «She», fusionándola con el distintivo sonido grunge de Pearl Jam.

«Alive» no solo destacó por su solo de guitarra, sino también por la poderosa interpretación vocal de Eddie Vedder y su letra profundamente emotiva y autobiográfica. La canción se convirtió rápidamente en un elemento fundamental en los conciertos de Pearl Jam, siendo una de las favoritas tanto de los fanáticos como de la crítica. La combinación de una estructura musical sólida y una ejecución apasionada hizo de «Alive» un éxito atemporal.

Este cruce de influencias y homenajes musicales resalta la interconexión en el mundo del rock y cómo las bandas contemporáneas se nutren de las leyendas que las precedieron. La confesión de McCready no solo subraya la importancia de Kiss en la formación del sonido de Pearl Jam, sino que también añade una capa de profundidad a la comprensión de cómo se crean algunos de los momentos más memorables en la música.

En resumen, el legado de Kiss se extiende más allá de su propio catálogo, impactando y moldeando a las futuras generaciones de músicos. «Alive» es un testimonio de cómo un riff puede trascender décadas y géneros, fusionándose en la creación de algo nuevo y poderoso. La influencia de Ace Frehley en el solo de McCready es un recordatorio del continuo diálogo entre los músicos, un tributo a la evolución y la permanencia del rock.

Comparte lo que descubriste en Pongara News