OpenAI quiere que ChatGPT se utilice en las universidades: así es ChatGPT Edu

ChatGPT para universidades

Desde su lanzamiento, ChatGPT se ha convertido en una pesadilla para los centros educativos, centros que hacen todo lo posible para evitar que los estudiantes lo utilicen para realizar las tareas del día a día, trabajos para clase y mucho más. Este es uno de los motivos por el que en Internet podemos encontrar un gran número de herramientas diseñadas para detectar textos que han sido creados mediante una Inteligencia Artificial.

Conforme ha ido pasando el tiempo y el uso de ChatGPT se ha normalizado, esta IA se ha convertido en una herramienta que muchos centros educativos utilizan como la Universidad de Oxford, Texas, Arizona, Columbia en la ciudad de Nueva York y la Escuela Wharton en Pensilvania.

En esta escuela de la Universidad de Pensilvania, se utilizan ChatGPT con los estudiantes de pregrado y MBA quienes tienen que interactuar con esta IA para comprobar el nivel de conocimientos de los estudiantes. La versión de GPT que utiliza ha sido entrenada con el contenido que se da durante el curso, por lo que las respuestas que ofrece no están basadas en búsquedas de Internet, sino en un contenido específico.

Estas universidades utilizan ChatGPT desde hace tiempo para realizar tutorías personalizadas con los estudiantes, analizar los currículums de los candidatos y estudiantes, como ayuda para redactar solicitudes para recibir subvenciones, ayudar a los profesores a calificar los trabajos de los estudiantes, para realizar exámenes y mucho más.

interfaz usuario chatgpt

Con el lanzamiento de GPT-4o, versión que permite trabajar con textos e imágenes de forma conjunta, OpenAI creado una versión especial de ChatGPT bautizada con Edu, una versión diseñada para los centros académicos que siguen siendo reacios al uso de esta Inteligencia Artificial y para los que ya lo utilizan el día a día como hemos comentado más arriba.

Qué es ChatGPT Edu

ChatGPT Edu es una versión de ChatGPT creada para que las universidades implementen de manera responsable la IA en estudiantes, profesores, investigadores y operaciones del campus. Esta versión de ChatGPT para centros educativos puede pensar a través texto, imágenes y utilizar herramientas avanzadas para analizar grandes cantidades de datos. Incluye controles de seguridad a nivel empresarial y es más económico que la versión enfocada a grandes empresas.

Incluye acceso a GPT-40, la última versión de esta IA que se presentó hace unas semanas, versión que permite analizar textos de imágenes. Incluye capacidades avanzadas de análisis de datos, resumen de documentos y navegación web. También permite crear GPTs personalizados en base a la documentación que se da en los cursos. Es compatible con más de 50 idiomas, incluye capacidades lingüísticas mejoradas y, lo más importante de todo, al menos en términos de privacidad, es que las conversaciones y los datos no son recopilados con OpenAI para entrenar próximas versiones de GPT.

Respecto al precio, como hemos comentado más arriba, según afirma OpenAI, ChatGPT Edu es más barato que la versión Enterprise que ofrece a las empresas e invita a los usuarios a ponerse en contacto con la empresa para conocerlo. Cualquier centro educativo que esté interesado en implementar ChatGPT Edu, puede ponerse en contacto a través del enlace que os mostramos a continuación.

Comparte lo que descubriste en Pongara News