Olvídate de utilizar Windows 10 con los nuevos procesadores de Intel y AMD

PC con IA

Windows 10 está en el punto de mira no solo de Microsoft, sino también de los fabricantes de procesadores como Intel, AMD y Qualcomm. A pesar de ser el sistema operativo más utilizado en todo el mundo, le queda poco más de un año de vida, ya que dejará de recibir actualizaciones en octubre de 2025.

Durante el pasado Computex 2024 (la mayor feria de hardware para PC del mundo), tanto Intel como AMD (Qualcomm los presentó hace unas semanas en el evento de presentación de la nueva gama Surface de Microsoft) presentaron nueva gama de procesadores para portátiles y equipos de sobremesa. Los que más llamaron la atención fueron los que incluyen una NPU dedicada para realizar tareas de Inteligencia Artificial de forma local.

PCs con IA

La Unidad de Proceso Neuronal (NPU) no es compatible con ninguna de las versiones de Windows 10 disponibles actualmente en el mercado y, aunque Microsoft ha vuelto a abrir el programa Insider para esta versión de Windows, no hay ninguna posibilidad de que ofrezca soporte para este tipo procesador.

No hay ninguna posibilidad debido a que los nuevos procesadores de Intel Lunar Lake y AMD Ryzen AI 300 ofrezcan soporte para Windows 10, por lo que, por mucho Microsoft se esfuerce, será imposible instalar Windows 10. Tan solo debemos pegarles un vistazo a las especificaciones de compatibilidad de estos nuevos procesadores, procesadores si ofrecen soporte además de para Windows 11, para Ubuntu x86.

Procesadores AMD con IA

Sin los controladores de CPU ofrecen los fabricantes de procesadores, es imposible instalar un sistema operativo no soportado. Realmente esto no debería suponer un problema para los usuarios, a no ser que, por temas de trabajo, tengas la necesidad de utilizar una aplicación que no funciona con Windows 11 (algo bastante poco probable ya que la base es la misma).

AMD ha aprovechado este evento para presentar la gama Ryzen 9000 de procesadores para escritorio, procesadores que, al no integrar una NPU, si son compatibles con Windows 10, aunque, teniendo en cuenta en dejará de recibir soporte en forma de actualizaciones de seguridad dentro de un año, no tiene ningún sentido utilizarlo en esta nueva gama.

No podrás instalar Windows 10 en los portátiles con IA

Los equipos portátiles que integran una NPU dedicada, bautizados como PC con IA, están destinados a dominar el mercado en los próximos años y para sacarles el máximo partido será necesario, si o si, utilizar Windows 11 en alguna de sus diferentes versiones.

Según afirmó Microsoft hace unas semanas, para que un equipo sea considerado PC con IA, este debe ofrecer una NPU con un mínimo de 4o TOPS. Los nuevos equipos de Qualcomm con arquitectura ARM sitúan esa cifra en 45 TOPS, mientras que los nuevos procesadores de AMD y de Intel supera esa cifra, aunque utilizando arquitectura x86.

chip inteligencia artificial

Para 2025, cuando Intel y AMD presenten su nueva gama de procesadores, ninguno de ellos será compatible con Windows 10, ni siquiera los procesadores de escritorio. Si estás pensando en renovar tu viejo PC, ve haciéndote a la idea de que tendrás que utilizar Windows 11 o una distribución Linux basada en Ubuntu.

Lo que está claro es que cuando llegue octubre de 2025, la cuota de Windows 11 habrá crecido considerablemente en comparación la actual, para así evitar que los PCs que todavía ejecutan Windows 10 se queden sin ningún tipo de soporte en forma de actualizaciones de seguridad. Si todavía no te habías planteado actualizar equipo, has tenido desde 2021, cuando se lanzó Windows 11, para ir ahorrando.

Comparte lo que descubriste en Pongara News