Obesity es una de las bandas mexicanas de metal instrumental más importantes de los últimos años. Su propuesta progresiva, manejo de los instrumentos, su técnica y brutalidad tiene particularidades que los han convertido en uno de los mejores espectáculos en vivo, pero también en álbum.
Precisamente regresaron con todo al estudio para convertir sus composiciones y proyectos, experimentaciones o locuras de la pandemia en un discazo de primer nivel. “Duckinvasion” es todo lo que necesitas cuando tienes ganas de explotarte la cabeza a puro riff matador y baterías asesinas.
Hablamos con Alfredo, quien es el fundador de la banda y desde sus inicios, el lider no solamente del proyecto, también es el encargado de su identidad, es el genio detrás de “Patrick“, la mascota, así como el encargado de los shows en vivo y un sinfín de chambas que hace al frente de Obesity.
Puedes ver la entrevista con Obesity completa aquí:
ENTREVISTA CON OBESITY: Todo sobre “Duckinvasion” y los nuevos integrantes
Una de las características de esta nueva etapa de la banda, es que cambiaron completamente de alineación. Pasaron de ser un proyecto de cuatro integrantes por un power trío de muchísima violencia, incluso agregaron instrumentos a la composición que hicieron de este espectáculo algo digno de escuchar a todo volumen.
Y es precisamente esta esencia lo que le da toda la personalidad al sonido de Obesity, no importa cuántos integrantes o cambios de alineación haya en la banda, lo importante es la emoción del merol que quieren trasmitirle al público a través de las canciones.
“Obesity no es parte de los integrantes, sino parte del concepto, que el concepto es como, pues una banda de metal instrumental que está de frente, no o sea riffs bien agresivos, melodías y pues algo ahí de técnica y todo eso. La esencia de Obesity es eso, breakdowns bien puercotes, sonido de las guitarras bien de pato, esas secciones intensas, bajones, todo eso. Surge todo cuando empecé a tocar a los 13 años, yo quería sacar algo, saber qué podía hacer y con los elementos que siempre me han gustado como es la música instrumental. Bueno, eso de las afinaciones bien bajas siempre fue algo que estuve experimentando. Incluso los patos y todo eso, pues fueron lo que crearon como esa esencia natural de la banda”
“Este disco es más intenso, malevolo, disonante, más técnico. Compuse bajo mis límites, hay cosas que hago cuando ando bien loco y digo qué loco, cómo lo voy a tocar en vivo. Es un reto también para los demás cuando llega alguien como yo y les digo qué vamos a tocar. Las canciones tienen un grado de dificultad, eso les puede sacar de onda, pero estos músicos con los que formé Obesity puede con eso y más”
Sobre de “Duckinvasion”, ¿cómo fue la composición del disco teniendo nuevos integrantes y luego montarlo todo en vivo? Se trata, sin duda, de un álbum que tiene muchas canciones que rozan lo fantasioso para alguien que no toca ningún instrumento, es casi imposible hacerse a la idea de que eso lo puede tocar un ser humano.
“Hubo muchos cambios, el Duckinvasion es la transición de la primera alineación a esta. Todo surgió en la pandemia. Éramos el Obesity del Patrick, veníamos trabajando desde 2017 sin parar, más de 60 shows al año. Hubo muchas cosas que cambiaron en la banda, funcionaba distinto, se salieron integrantes. Primero regresamos como trío y se vino la segunda parte de Obesity”
“El primer disco fue más como orgánico, natural, tenía riffs, nos juntábamos, discutíamos lo que haríamos en cada parte de la canción. Era más rockero, era un jam con ideas e iba aportando cada quien su instrumento. En este Duckinvasion fue diferente, todo el tiempo en la pandemia me puse a componer, a plantearme lo que quería que fuera distinto de otros discos. Quería que fuera más grosero. Cuando agarré una guitarra de 9 cuerdas, dije que es justo lo que necesitaba. Me gusta un montón cómo puede sonar, lo que pueda surgir, siempre un instrumento nuevo te inspira. “911” Y “Duckzilla” nacieron justo así. Ya que lo ensamblé y prepararlo en vivo, fue cuando llegaron los nuevos integrantes y le metió su mano. En vivo todo es muy diferente. Así fue surgiendo el nuevo Obesity“
“Es increíble que tenga estos músicos la banda. El reto es tocarlo en vivo y que suene así o mejor, esa es la idea. Miembros de Obesity que tal cual no están en el escenario son indispensables, como el ingeniero de audio, eso es algo que siempre tiene que estar muy bien cuidado con las posibilidades del lugar. Nosotros nos preparamos un montón para los shows”

El siguiente paso es preparar los shows o el tour donde se presentará “Dickinvasion“, empezando por un par de espectáculos que ya tienen un alto índice de venta. Siempre se han caracterizado por ser una de las bandas con los toures más largos en el año, al respecto, Alfredo considera que no hay mejor cosa que ser tu propio manager o publicista, por lo menos en un país como México donde la estructura de la industria metalera sigue siendo pobre.
“Hacerlo tú mismo. No hay una industria del metal tristemente. No hay disqueras o sellos que se encarguen de resolver los tours, los estudios, la inversión. Es complejo, pero muchas veces conviene más que lo hagas tú mismo. Nosotros hacemos la publicidad y la taquilla. Tú tienes el conocimiento y control de todo. Sabes dónde meterle promoción o algo que lo vuelve atractivo y no llegues a tocar para 3 personas. Nadie le va a echar más ganas que tú mismo. Es la única forma en la que puedes tourear y sea chido, que no vayas únicamente a perder dinero, sino que puedas remunerarlo, ese dinero invertirlo en banda y todo. Yo siento que esa es la forma de hacerlo en México”
Ahora, Obesity se prepara para tener un concierto con la banda de metal neoclásico Haggard, una de las más grandes de todo el mundo, histórica y casi heroica. Podría parecer que no tienen nada en común con la banda mexicana, pero algo tienen de igual entre sus complicadas formas de ver la composición del metal.
“Andamos emocionados, va a estar brutal porque siempre abrir un show es muy chido y Haggard es una bandota. Lo que me emociona es como el contraste entre ellos y nosotros, ellos de lo clásico, lo sinfónico y nosotros del lado contrario, de lo agresivo, de lo técnico. Hay elementos que nos combinan y otros nos diferencias, será atractivo para la gente. Estamos emocionados por ello, preparamos un set de Obesity para mostrarlo a la gente, quiénes somos, qué somos. Dejarlos emocionados es el trabajo de una banda invitada, satisfecha de que hay bandas chidas en México. Vamos a dejar todo ahí. Estamos emocionados y motivados“