NYSE Arca presentó solicitud ante la SEC para habilitar staking en el ETF Ethereum de Grayscale

NYSE Arca ha solicitado a la SEC permitir el staking con Ethereum en el ETF administrado por Grayscale, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para los inversores.

***

  • NYSE Arca ha presentado una solicitud para permitir staking en el ETF Ethereum de Grayscale.
  • Si la SEC aprueba, los ETF Ethereum podrían generar retornos adicionales para inversores.
  • La SEC ya cuenta con un grupo de trabajo para reescribir su política cripto, y en ello, discutir el staking en los ETF.

NYSE Arca, la bolsa de valores con sede en Nueva York, ha presentado una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) en nombre de Grayscale, para permitir que su fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Ethereum al contado pueda hacer staking con los ETH disponibles, y así generar ingresos adicionales.

Así lo indicó NYSE Arca en un formulario consignado ante la SEC el día de hoy, reseñado por The Block, donde presenta el cambio de regla en cuestión, siendo el segundo administrador en presentar una propuesta similar para su fondo basado en Ethereum.

ETF Ethereum y la revolución del staking

Con esta solicitud, NYSE Arca se suma a otras bolsas de valores que buscan introducir mecanismos de staking en los ETF Ethereum. A principios de la semana, Cboe BZX Exchange también presentó una petición para permitir que los activos del 21Shares Core Ethereum ETF sean utilizados en staking.

Si la SEC aprueba estas solicitudes, los ETF Ethereum podrían comenzar a generar rendimientos adicionales mediante el staking de los activos subyacentes. Esto significaría que los inversores podrían beneficiarse indirectamente de los ingresos adicionales generados por el staking de los ETH mantenidos en estos fondos. NYSE Arca ha subrayado que el producto también recibiría una parte de las recompensas de staking.

Grayscale y el potencial de los ETF Ethereum

El Grayscale Ethereum Mini Trust ETF nació después de que la compañía convirtiera su primer producto basado en la moneda digital en un fondo abierto. Actualmente, este ETF administra aproximadamente USD $1.3B en activos. Coinbase funge como custodio de los 477.428 ETH capitalizados por dicho producto.

El proceso de aprobación de los ETF Ethereum en EE.UU. comenzó en el verano de 2024, tras la autorización de los primeros fondos de Bitcoin. Sin embargo, bajo la dirección del expresidente de la SEC, Gary Gensler, se prohibió expresamente que los productos de este tipo basados en Ethereum hicieran staking con sus activos administrados, citando posibles violaciones a las leyes de valores federales.

Un nuevo enfoque regulatorio

El archivo presentado por NYSE Arca argumenta que su modelo de staking se diferencia significativamente de las prácticas previamente cuestionadas por la SEC. Según el documento, su enfoque evitaría riesgos regulatorios al no involucrar “staking delegado” ni “staking como servicio”, sino que se limitaría al ETH directamente gestionado por el fondo.

“El staking a través de mecanismos como ‘point-and-click’ permitiría generar recompensas sin riesgos adicionales,” señala el archivo de la compañía.

Además, la propuesta argumenta que permitir a los ETF realizar staking beneficiaría a los inversores, ya que generaría ingresos adicionales sin afectar la estructura básica de los fondos.

La SEC y el futuro de los ETF cripto

El panorama regulatorio para las criptomonedas podría estar cambiando con la reciente designación de Mark Uyeda como presidente interino de la SEC. Este último ha encargado a la comisionada Hester Peirce la dirección de un grupo de trabajo para reescribir la política regulatoria del criptoespacio.

Como parte de estos esfuerzos, la comisión ha sostenido reuniones con actores clave de la industria, como Multicoin Capital y Jito Labs, para discutir los mecanismos más adecuados para permitir el staking entre los ETF de criptomonedas sin infringir las regulaciones vigentes.

¿Qué significa esto para los inversores?

Si la SEC aprueba la solicitud de NYSE Arca, podría marcar un hito en la evolución de los ETF cripto en EE.UU. La posibilidad de staking dentro de estos fondos podría hacerlos más atractivos para inversores institucionales y minoristas al ofrecer una nueva fuente de ingresos.

Además, este movimiento podría acelerar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, facilitando la adopción Blockchain en los mercados convencionales.

Por ahora, la industria cripto se mantiene expectante ante la decisión de la SEC, que podría sentar un precedente clave para el futuro del staking en productos financieros regulados.


Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Comparte lo que descubriste en Pongara News