Nueva ayuda económica de 700 euros mensuales: requisitos y cómo pedirla

1000 euros ayuda

Hay determinados ciudadanos y familias en nuestro país que lo tienen bastante complicado para llegar a final de mes. De ahí que determinadas ayudas gubernamentales de las que se pueden aprovechar, nunca van a estar de más, como sucede en el caso que nos ocupa ahora.

Y es que muchas personas en estos instantes, debido a diversas razones, se ven en la obligación de buscar prestaciones que les ayuden en apartados tan importantes como la alimentación o la vivienda. Desde las más altas esferas son plenamente conscientes de todo ello y de ahí que se lanza en determinadas ayudas o prestaciones, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.

Precisamente de una de ellas os vamos a hablar en estas mismas líneas, en concreto nos referimos a una ayuda económica de 700 euros al mes de la que muchos se podrán beneficiar. Os contamos todo esto porque en estos momentos el Gobierno central acaba de poner en marcha una nueva ayuda de 700 euros al mes destinada a quienes cumplan ciertos requisitos relacionados con la vulnerabilidad en nuestro país. Y no solo eso, ya que la prestación mencionada incluso puede alcanzar los 784 euros si los beneficiarios tienen menores a su cargo.

Requisitos para recibir la ayuda de 700 euros mensuales

Como os contamos, para todo ello se pide cumplir unos requisitos para recibir este dinero, tal y como os vamos a mostrar en estas mismas líneas. Por tanto, si pensáis que os podéis convertir en beneficiarios de la prestación, esto es lo que se os va a pedir para optar a todo ello.

  • La unidad familiar debe encontrarse en una situación de ingresos reducidos.
  • Los ingresos deben estar por debajo, en al menos 10 euros, del IMV o Ingreso Mínimo Vital.
  • El solicitante debe ser residente legal en España.
  • Se solicita un justificante de inscripción en los servicios sociales de la localidad donde se esté empadronado.
  • La prestación pasará de 700 a 784 euros si hay hijos menores al cargo.

web imv

Documentación necesaria y cómo pedir la prestación

Una vez sabemos todo esto y si tenemos la sospecha de que cumplimos con los requisitos exigidos que os hemos mencionado, así podréis solicitar la prestación de 700 euros que os mencionamos. En concreto podéis llevar a cabo a solicitud como tal a través de la web oficial de la Seguridad Social, por ejemplo desde este enlace.

Tal y como suele ser habitual en estos casos, para identificar nuestra manera digital vamos a necesitar disponer de algún método de los compatibles. Aquí nos referimos a contar con el método Cl@ve o con un certificado digital instalado en nuestro equipo. Eso sí, también tenemos la posibilidad de presentar la pertinente documentación necesaria de manera presencial en un edificio oficial de la Seguridad Social.

Esta es la documentación que deberíamos tener preparada y que nos van a pedir para poder tramitar la ayuda de 700 euros de la que os hemos hablado.

  • Documento Nacional de Identidad o NIE actualizado y al día.
  • Justificante de ingresos más recientes.
  • Certificado de inscripción en Servicios Sociales del municipio donde estamos empadronados.
  • Comprobante de residencia y empadronamiento.