
Uno de los grandes problemas ante los que se enfrenta a Microsoft desde hace años y varias versiones de su sistema operativo Windows, es todo aquello relacionado con las actualizaciones. A pesar de la importancia de estos trozos de software que se envían de forma periódica a nuestros equipos, en ocasiones provocan más problemas que soluciones.
Es bastante probable que muchos de vosotros ya os hayáis acostumbrado a los diversos fallos provocados tras instalar estos parches que os comentamos y que pasan a formar parte del propio Windows. Todo ello al margen de las molestias que causan en los procesos de instalación, ya que en ocasiones nos hacen perder tiempo, incluso varias horas. Esto depende del tamaño e importancia de la actualización como tal.
Pero a pesar de todos los esfuerzos que pone Microsoft en este sentido con el fin de mejorar la experiencia de actualización del sistema operativo, los problemas siguen ahí. De hecho, podemos afirmar que se trata de uno de los componentes de Windows que más rechazo causa en términos generales entre los usuarios. Sin embargo, ahora parece que el gigante del software está trabajando en un cambio que muchos llevan esperando desde hace años. Y todo ello con el fin de mejorar el proceso de descarga e instalación de estos componentes software en nuestros equipos.
En concreto nos referimos a la función llamada Hotpaching y que en estos momentos está en pleno período de pruebas. Es una nueva característica que pronto llegará a la versión 24H2 de Windows 11 y que se está ofreciendo por primera vez para los usuarios del sistema operativo de la empresa.
Hotpaching, la función de Windows para actualizar sin reiniciar
El principal objetivo de esta funcionalidad que muchos llevan esperando desde hace tiempo es muy claro y sencillo. Básicamente, nos va a permitir instalar actualizaciones de seguridad de Windows en nuestros, sin la necesidad de llevar a cabo ningún reinicio obligatorio del equipo. Y es que como muchos de vosotros sabéis de primera mano, estos reinicios tras actualizar suponen una seria molesta, ya que interrumpen nuestro trabajo con el ordenador.
De este modo, la nueva función en la que trabaja el gigante del software, resolverá uno de los problemas más molestos del sistema operativo desde hace años y varias versiones. De hecho, la empresa lleva ya varios meses trabajando en su desarrollo y mejora en las versiones de prueba de Windows 11. Llegados a este punto cabe mencionar que todo esto es posible gracias a una tecnología de Microsoft que usaba paquetes con menos archivos, reduciendo el consumo de recursos y mejorando los tiempos de instalación.
No solo eso, la llegada de las actualizaciones, sin reinicio, aportará algunas importantes ventajas a nuestros equipos. Por un lado, es importante saber que los nuevos parches de seguridad se harán efectivos de manera inmediata, en cuanto se instalan en el PC.
Al mismo tiempo, la función mantendrá la frecuencia actual de actualizaciones, sin problema alguno para mantener nuestro equipo al día en todos los sentidos. Y por supuesto, los usuarios no sufrirán las interrupciones en su trabajo cuando se lleve a cabo el proceso como tal.