No, Apple no arreglará tu iPhone con piezas robadas: así es el futuro de la seguridad de los dispositivos

iphone apagar todos dias

En estas semanas, está siendo noticia un cambio de políticas de Apple, a la hora de reparar dispositivos. Los californianos han decidido que a partir de ahora, las reparaciones que se van a llevar a cabo en sus talleres oficiales, en los iPhone, contarán con piezas que ya han sido usadas antes. Más allá del propio hecho de reparar, en este artículo nos vamos a centrar en la seguridad de Apple, y cómo los teléfonos no van a ser reparados con piezas robadas.

¿Pagar para que arreglen un iPhone con piezas usadas? Esto es algo que ha causado estupor. No obstante, ante este movimiento, es posible que también haya surgido el siguiente planteamiento: ¿es posible que arreglen un iPhone con piezas de otro iPhone que ha sido robado? Ya te adelantamos que la respuesta es que no. Sin embargo, el sistema que tiene Apple es más duro que nunca, a la hora de detectar este tipo de irregularidades. ¿Quieres saber cómo funciona? ¿Qué implicaciones va a tener para el futuro de la seguridad de los teléfonos? ¡Te lo damos a conocer a continuación!

Servicio Técnico Apple

Estos métodos hacen que no se arreglen iPhone con piezas robadas de otros teléfonos

Aunque no todos los modelos de iPhone se van a reparar con piezas usadas, Apple explica en su comunicado oficial que estas » se beneficiarán de la misma funcionalidad y seguridad que proporciona la calibración en fábrica para las piezas nuevas».

¿El motivo por el cual quieren hacerlo? Para alargar la vida útil de la tecnología y reducir el impacto ambiental que suponen los residuos generados después de reparar otros teléfonos. No obstante, había una pequeña «cuenta pendiente» que los californianos han querido resolver: la seguridad de los dispositivos.

Para evitar que se utilicen piezas de teléfonos que están marcados como robados o perdidos, Apple ha implementado varias herramientas.

Bloqueo de Activación

Uno de los métodos de seguridad con más énfasis es Bloqueo de Activación. Esta, lo que hace es impedir que se vuelva a activar un dispositivo que ha sido marcado como perdido o robado en los servidores de la compañía. No obstante, la novedad está en que se va a implementar a una escala más pequeña.

Todas las piezas de los iPhone van a contar con este tipo de bloqueo, con el fin de que se reduzcan los robos de dispositivos. Si un componente se detecta como robado a o perdido, directamente, será inutilizable. De esta manera, se pretende acabar con la tendencia de robar teléfonos para venderlos por piezas.

iPhone robado

Emparejamiento

En aras de confirmar que las piezas son originales, Apple cuenta con otro sistema de verificación llamado Emparejamiento. En este caso, explican que «la calibración de las piezas originales de Apple, ya sean nuevas o usadas, se realizará en el propio dispositivo después de su instalación. Además, las futuras versiones del iPhone serán compatibles con sensores biométricos usados».

De cara al usuario, también supone una facilidad añadida, ya que no se tendrán que proporcionar números de serie a la hora de reparar teléfonos en casa, gracias al autoservicio. Eso sí, hay una excepción: en el caso de que se quiera sustituir la placa base.

 

La entrada No, Apple no arreglará tu iPhone con piezas robadas: así es el futuro de la seguridad de los dispositivos se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News