
El 1 de abril de este 2025, Tim Cook recibía 108.136 acciones, procedentes como parte de una adjudicación de acciones restringidas (RSU), las cuales estaban valoradas en unos 24 millones de dólares, que hablando de la fortuna del CEO de Apple, es una buena parte de ella.
Pues bien, no tardó ni 24 horas en venderlas, recibiendo esa cantidad en dinero líquido, lo cual puede hacer pensar a mucha gente que ni siquiera el CEO de la propia empresa confía en que estas puedan seguir subiendo próximamente, ya que entonces estaría perdiendo dinero.
¿Por qué los directivos de Apple venden sus acciones?
Y es que no solamente Tim Cook habría vendido las acciones nada más recibirlas, sino que otros, como Jeff Williams y Katherine Adams, también vendieron las suyas, valoradas en 7,95 y 8,66 millones de dólares respectivamente.
No habría que asustarse, ya que este tipo de ventas son comunes entre ejecutivos de alto nivel para cumplir con obligaciones fiscales y gestionar su compensación sin afectar el mercado de manera abrupta.
Las unidades de acciones restringidas (RSU) se otorgan a Tim Cook como parte de su compensación para incentivar su permanencia como CEO de Apple. Desde agosto de 2011, ha ocupado este cargo, y ahora que sus RSU han sido adquiridas, Apple podría otorgarle una nueva subvención para extender su permanencia en la empresa. Además, Cook recibe regularmente RSU basadas en el desempeño de Apple, las cuales suelen otorgarse en octubre.
Esto nos indica que es algo regular, y una de las formas de pago que tiene Tim, por lo que no es de extrañar que las venda para conseguir ese dinero real, sin embargo, todo ello también podría estar motivado por la inestabilidad económica debido a los aranceles de Trump, el presidente de Estados Unidos, quien está consiguiendo que todas las empresas pierdan valor en bolsa, lo cual no quiere decir que Apple vaya mal, sino que, sean menores o mayores esas bajadas, las habrá, y, por tanto, es mejor vender lo más alto posible, sobre todo si tenías pensado hacerlo de todas formas.
En resumen, no hay de que preocuparse, y las dos razones que lo llevaron a ello son bastante contundentes. Si bien es cierto que, quedárselas hubiese generado mayor confianza en el sector, el venderlas no es un motivo claro de que algo vaya mal en Apple y tengamos que preocuparnos, ya que hay que recordar que es la empresa con mayor valor en bolsa del mundo, y parece que, por ahora, continuará así.
Y tú, ¿crees que Apple volverá a crecer en bolsa pronto, o la inestabilidad del mercado nos hará ver meses flojos? Déjanos un comentario con tu opinión, y si también tenías o tienes acciones de Apple, por qué las vendiste, o por qué decidiste quedarte con ellas, a diferencia de Tim Cook?
La entrada Ni Tim Cook confía en Apple: vende 24 millones de dólares en acciones se publicó primero en La Manzana Mordida.